La diputada de Cooperación y Participación, Almudena García, presentó hoy la II Jornada de Sensibilización de Personas con Fines de Explotación Sexual que se celebrará el día 4 de diciembre organizada por la Diputación en colaboración con la Asociación para la Prevención, Atención y Reinserción a la Mujer Prostituida de Extremadura, APRAMP.
Según explicó Almudena García, el objetivo de la Jornada es seguir concienciando y sensibilizando a la ciudadanía sobre la trata de personas ‘que es una forma de esclavitud moderna y una violación de los derechos lo que constituye un delito contra la seguridad humana y la seguridad del Estado’. Como datos, la diputada informó que cada año, según Naciones Unidas, cerca de 70.000 mujeres son víctimas de trata con fines de explotación sexual y España es uno de los principales países de tránsito y destino para las diferentes redes de trata. ‘Para sensibilizar y visibilizar esta explotación debemos atender no sólo a los factores de la oferta sino también a la demanda que alimenta el mercado sexual y reaviva la desigualdad de género y la falta de igualdad de oportunidades’, añadió.
En la jornada se desarrollarán dos mesas coloquio sobre la trata de personas con fines de explotación sexual e intervenciones de los diferentes agentes en la provincia de Badajoz. La jornada va dirigida a la sociedad en general, profesionales, y jóvenes, principalmente. Las inscripciones pueden hacerse a través de aprampb@hotmail.com.
Sin comentarios