Ribera del Fresno enseña sus platos más típicos en once mesas, diferentes festividades y cocina internacional como novedad.
EL EVENTO TENDRÁ LUGAR DURANTE EL SÁBADO 6 DE AGOSTO, A PARTIR DE LAS 21:30 HORAS, CINE DE VERANO/CASETA MUNICIPAL.
Un centenar de vecinos y vecinas de Ribera del Fresno cocinará y expondrá los platos típicos de esta localidad, como de la cocina internacional, que será la novedad en estas XIV jornadas gastronómicas, la de Brasil, Rumanía y Senegal. Se harán torrijas, tortilla de patatas, gazpacho o escabeche de bacalao, entre otros, en el transcurso de las mismas que se celebrarán este sábado 6 de agosto, Según ha remitido el Ayuntamiento de Ribera del Fresno en una nota de prensa . Organizadas por el Ayuntamiento de éste municipio pacense y colaborando Alimentos de Extremadura de la Junta de Extremadura, esta muestra es esperada por el pueblo con “gran expectación”, por lo que sus vecinos se vuelcan cada año para que esta fiesta de carácter popular siga adelante.
Todo el pueblo participa en la fiesta, en el caso de la gastronomía, preparando las comidas y, posteriormente, poniendo en funcionamiento el paladar degustando cada una de las comidas y bebidas que se cocinan.
OCHO MESAS + TRES. Así, la muestra gastronómica cuenta con alrededor de un centenar de vecinos del pueblo que cocinarán y expondrán los platos típicos que cada año se preparan en las fiestas locales. Posteriormente, todo aquel que venga a visitar esta fiesta podrá degustarlos. De este modo Piedad Rodríguez, alcaldesa de la localidad apunta, que, “teniendo en cuenta que el 4,77% de los habitantes empadronados en Ribera han nacido en otros países, de cuatro continentes distintos, en esta edición de nuestras JORNADAS GASTRONOMICAS hemos querido dar cabida a la cocina internacional, a través de grupos de inmigrantes que residen desde hace años en nuestro pueblo y que representan a una parte de esos 164 inmigrantes”.
Y finaliza, “con las Mesas de Rumanía, Brasil y Senegal se pretende introducir nuevos gustos y sabores en estas jornadas, a la vez que hacemos un pequeño reconocimiento al acogimiento poblacional existente en Ribera”.
En total se contará con once mesas en exhibición, tres más a diferencia de la edición anterior, la de Semana Santa, Mesa del Cristo, Mesa de la Boda, Mesa del Verano, Mesa de la Caldereta, Mesa de los Compadres, Mesa de Navidad y Mesa de Dulces Tradicionales a las que hay que sumarle la Mesa de Comida Internacional, que recoge, Mesa de Brasil, Mesa de Senegal y Mesa de Rumanía. En la de Brasil se guisarán platos salados empadinha, coxinha Dulces Quindín, cajuzinho Bebida Caipirinha, Senegal realizarán Thiebou dien, un arroz con pescado, y Rumanía se encargará de la comida Sarmale (rollitos de carne envueltos en col) Panispan (dulce típico) o por último mesas tan nuestras y platos tan emblemáticos ribereños como las torrijas, repápalos con leche, guarrino, perrunillas, escabeche de bacalao, chanfaina o gazpacho machado, recoge la nota de prensa.
Algunos de los platos de las Mesas Tradicionales, flores, perrunillas, mantecados, pastas floras, bollas, tirabuzones, polvorones, roscas fritas, prestines, licores varios; Mesa del Cristo, Bacalao en cantina y guarrino; Mesa de Caldereta de cordero y chanfaina; Mesa de navidad Escabeche de bacalao, roscas de candil, carajuelos, castañas pilongas, papas de harina, migas, polvorones, licor de café y licor de limón; Mesa de Semana Santa bollos y perrino semana santa, torrijas, sultanas, roscas de primavera, leche frita, repápalos con leche, garbanzos guisados, gelatina y tocino de cielo; Mesa de Verano, Escabeche de gallina, tarta de manzana, pastelitos de calabaza, horchata, macedonia, arroz con leche y tarta cuajada; Mesa de Compadres Tortilla de patatas, gazpacho, embutidos salchichón y chorizo; Mesa de Boda Dulces Fritos, prestines, Igüelas, polvorones, flores y tirabuzones, Dulces Cocidos, mantecados, perrunillas, pastas floras, roscas borrachas, pastas de almendras y marquesinas, Mesa de Comida Internacional liderada por María Cristina Gomes da Silva, María Renata da Silva y Eliane Gregorio dos Santos aportarán para esta nueva edición sus platos salados empadinha, coxinha en Dulces Quindín, cajuzinho Bebida Caipirinha; Mesa de Senegal estará dirigida por Ndeye Badji, Yaya Coly y Ousmane Sane, quienes realizarán Thiebou dien (arroz con pescado) y por último la Mesa de Rumanía serán Irina Turcuman y Carla Paraluta las anfitrionas de estos platos, Sarmale (rollitos de carne envueltos en col) y Panispan como dulce típico.
Sin comentarios