El viernes comenzó en Ribera del Fresno, Badajoz, la IX Escuela de Formación de Verano, según informan desde la propia Asociación Matilde Landa. Estas charlas a las que sucedió el saludo de IU Ribera y PCEX bajo el título ‘Ecologismo y mundo rural’ impartida por José Domingo Rodríguez concejal en el Ayuntamiento por IU que se inició a las 18:30 horas. Acto seguido, en esta ocasión, ‘Imperialismo en el siglo XXI’, desarrollada por el Secretario General del PCEx e integrantes de la UJCE, donde se expuso desde la Politica exterior de EEUU, UE, Rusia, China… hasta el porqué de las guerras en Siria, Palestina… motivadas y utilizadas por la política exterior de EEUU principalmente. Estas charlas han consistido en ponencias-debates dentro de esta escuela regional han contado con la asistencia de unas 30 personas, quienes han participado y preguntado todas sus dudas y opiniones que han ido surgiendo. A su vez, Fernando Garcia, miembro de la citada asociación Matilde Landa, quien ha llegado desde Puebla de la Calzada, ha manifestado, “quienes participamos somos en su mayoría jóvenes, que no nos conformamos con la realidad que nos rodea, donde vemos paro, desigualdad, discriminación…y vemos la necesidad de formarnos e informarnos para analizar y cambiar nuestro entorno”. Y añade, “yo visito Ribera con motivo de la Escuela de Formación de la UJCE en Extremadura. Solemos hacer una cada verano si tenemos posibilidad, y en esta ocasión se trata ya de la Novena edición de la misma”, nos cuenta este Secretario quien junto al resto del quipo de dirección y organizadores de este evento han puesto en marcha esta maquinaria.

Ayer sábado 20, se dedicó a ‘economía política – marxista y principios del marxismo leninismo’ e ‘historia del feminismo’. Esa tarde la charla versño por la lucha contra el patriarcado y taller de masculinidades, de seis a ocho ‘breve historia del liberalismo y neoliberalismo’, a las 20 horas y hasta las 21:30 horas charla pública a cargo de Manuel Cañada, bajo el título historia del movimiento comunista y obrero en Extremadura. Dictadura, transición y régimen del 78. Para hoy domingo y desde las doce del mediodía, 12 horas, Taller Movimiento estudiantil y vecinal.

 

Por todo esto, Fernando Garcia dice entender que, “en la sociedad actual encontramos lo mejor y lo peor del ser humano. Encontramos a bancos que deshaucian a familias, y a compañeros y compañeras como las de la PAH, que se unen para defender el techo de estas familias. Vemos maltratadores que quitan y mutilan las vidas de miles de mujeres, y también vemos asociaciones de mujeres y hombres feministas que las apoyan y las ayudan en todo lo que sea preciso. Encontramos presidentes déspotas que siguen las ordenes de las grandes empresas, creando guerras, hambre… y por otro lado, vemos personas que se arriesgan sus vidas y se van a ayudar a esas zonas en guerra… Nosotras y nosotros siempre defenderemos a los que Galeano llamaba “Los Nadies: aquellos que valen menos que la bala que los mata.”

 

Y para finalizar, hace una invitación, “invito a todo vecino y toda vecina de Ribera, o de cualquier lugar, a visitarnos este fin de semana, y en especial a la charla que dará Manuel Cañada, activista y escritor, hoy Sábado a las 20h sobre la “Historia del movimiento comunista y obrero en Extremadura”. Quién concluye, “está invitado cualquier vecino o vecina que quiera acercarse al Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Ribera. Allí estaremos” finaliza la nota.

Juan Francisco Llano