La Agrupación Local del PSOE de Zafra junto con el PSOE de Extremadura han organizado en Zafra un encuentro con el sector emprendedor para analizar la importancia del impacto de las políticas europeas desde el punto de vista empresarial e industrial.

La secretaria general del PSOE de Zafra, Obdulia Campillejo Murillo, fue la encargada de recibir al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y al resto de participantes, en su intervención destacó la importancia de estas elecciones europeas, “El 9 de Junio está en juego el futuro de Europa, pero también de Extremadura y de nuestra comarca”, destacando que aunque la Unión Europea parezca algo muy lejano, también es cada uno de los pueblos de la comarca que están avanzando en su desarrollo gracias a las políticas europeas.

Ha sido su primer acto oficial como secretaria general, y era la primera vez que Miguel Ángel Gallardo visita la ciudad, algo que es muy positivo para el presente y futuro de Zafra, una localidad que desde que está gobernada por la derecha, por el PP y Ahora Zafra está retrocediendo ante los avances logrados con los anteriores gobiernos socialistas.

Por su parte, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha denunciado que “desde que gobierna la señora Guardiola, Extremadura ha perdido 750 trabajadores autónomos; esta cifra nos podrá parecer más o menos, a mí me parecen muchos, pero es peor aún cuando estos datos se están dando aquí, mientras que en España se está creando más empleo que nunca en la historia”. En ese sentido, ha lamentado que Extremadura está divergiendo de España y, desde hace meses, ya no converge con la media nacional en materia de empleo.

Gallardo ha hecho estas declaraciones en Zafra donde ha participado en un acto con autónomos en el que ha podido escuchar testimonios de este sector. La reunión está enmarcada en la campaña electoral de las elecciones europeas del próximo 9 de junio. En su intervención, ha señalado que muchas de las ayudas que reciben los autónomos proceden de Europa y ha recordado cómo, en pandemia, Europa se puso del lado de las personas: “aquí no ha habido no ha habido hombres de negro, ha habido ayudas a las personas y a las empresas”. Así, ha indicado que más de 15.200 pequeñas empresas de Extremadura se han beneficiado de los Fondos Europeos de Recuperación, en total, más de 1.288 millones de euros.

Según el secretario general, “las ayudas a los autónomos salen también de los impuestos que todos pagamos, por ello, el PP debería explicar cómo quiere cuidar a los autónomos, ayudarles, si cada vez recauda menos impuestos. Bajar impuestos es lo más fácil; mantener las ayudas y los servicios públicos es lo realmente complicado y para lo que de verdad sirve la política”.

Finalmente, ha apuntado que las nefastas políticas económicas del PP se están dejando ya notar en las empresas de la región. Por ejemplo, en el pago medio a proveedores, “Extremadura ha pasado de ser la región en la que antes de pagaba en toda España (eso pasó con el gobierno socialista de Guillermo Fernández Vara) a empeorar la media nacional y situarse en los 18 días. Esa mala política la pagan los empresarios y empresarias y, sobre todo, los autónomos y autónomas”.