La novena edición del STONE&MUSIC Festival ya ha arrancado y lo ha hecho con importantes cambios que consolidan al certamen como uno de los festivales referentes en accesibilidad para personas con discapacidad auditiva.

Como novedad, este año se ha habilitado el préstamo de “petacas” con cascos para que aquellos usuarios que tengan pérdida auditiva y no dispongan de prótesis auditiva puedan disfrutar del audio amplificado del concierto. A estas “petacas”, además, se le pueden añadir auriculares de conducción ósea, indicados para personas con pérdida auditiva conductiva, con problemas en el tímpano, oído medio o canal auditivo.

Estos equipos se suman a los 20 bucles magnéticos y a las cuatro mochilas vibratorias que el festival pone a disposición de sus asistentes, de la mano de la Federación Extremeña de Discapacitados Auditivos, Padres y Amigos del Sordo (FEDAPAS), y que están disponibles en las dos puertas de acceso al Teatro Romano.

El bucle magnético personal es un dispositivo que permite a los asistentes con audífono o con implante coclear eliminar todo las interferencias y ruido de fondo para centrarse exclusivamente en la música. Tan solo basta con poner la prótesis auditiva en posición “T” de telebobina y el usuario podrá disfrutar de la música desde cualquier punto del graderío.

Por otro lado, la mochila vibratoria es un sistema que mejora la experiencia de sonido brindando a los usuarios sensaciones audio-físicas. Este dispositivo transforma los sonidos de la música en vibraciones, es complementario al bucle magnético y está indicado para personas con discapacidad sin resto auditivo.

Todas estas medidas de accesibilidad están disponibles gracias a los profesionales del Centro Especial de Empleo Audiosigno y supervisadas y validadas por técnicos de la Oficina de Accesibilidad Sensorial (OAS) de la Junta de Extremadura.

Además de estas acciones de accesibilidad auditiva, el STONE&MUSIC lleva a cabo otra serie de medidas para garantizar el acceso universal al señalética sencilla e intuitiva por todo el recinto; y audiodescripción de medidas de uso del Teatro Romano que se reproduce varias veces antes de cada espectáculo. Cabe destacar que para garantizar el cumplimiento y la correcta puesta en marcha de estas medidas de accesibilidad todo el personal del Stone recibe formación específica al respecto.

STONE&MUSIC Festival es un certamen referente en el campo de la accesibilidad y la inclusión, trabajando en cada edición para incorporar nuevas medidas que permitan que todos sus asistentes puedan acceder a la cultura en igualdad de condiciones y disfrutar de la mejor música en directo en un entorno privilegiado como el Teatro Romano de Mérida.