El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha visitado hoy, acompañado de la diputada de Políticas Sociales, Ana Valls, y del diputado de Cultura, Deporte y Jóvenes, Ricardo Cabezas, las instalaciones de ASPACE en la ciudad Badajoz, para conocer de primera mano la labor que desarrolla esta asociación especializada en la atención a personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, especialmente con discapacidades motóricas, de la provincia de Badajoz.

Gallardo ha señalado que “la labor que se realiza desde aquí, suele ser una labor callada, pero imprescindible para la sociedad, y éste es un ejemplo claro de colaboración público-privada para trasladar dignidad a las personas y apostar por una sociedad en igualdad”. Por eso ha decidido visitar hoy estas instalaciones pues, como ha dicho, “una cosa es que te lo cuenten y otra es conocerlo, ya que cuando conoces la labor uno se queda más tranquilo y sabe que tiene que trabajar en colaboraciones de este tipo”.

La entidad se fundó en 1979, es de carácter privado, sin ánimo de lucro y declarada de Utilidad Pública. Forma parte de la Federación Extremeña de Parálisis Cerebral y a su vez de la Confederación Española de Parálisis Cerebral. La misma surgió de la inquietud de varios padres y madres de personas con parálisis cerebral y sus familias, con el objetivo de buscar recursos adecuados a las necesidades de sus hijos.

Carlos Javier Batalla, director-gerente de ASPACE, ha indicado que entre sus instalaciones de Badajoz y Zafra, atienden a unos 250 usuarios, contando en plantilla con 95 trabajadores.

Residencia de apoyo

ASPACE en Badajoz dispone de una residencia de apoyo extenso, acreditada y subvencionada por la Junta de Extremadura, con 30 plazas, la cual se encuentra al 100% de su capacidad. En este servicio se atiende a personas con más del 75% de discapacidad, con altas necesidades de apoyo y con necesidad de ayuda de tercera persona para el desarrollo de las actividades de la vida diaria, y que presentan diversas discapacidades físico-cognitivas durante los 365 días del año.

La demanda de acceso a este servicio excede la oferta, como lo evidencia la presencia de 16 personas en lista pública de espera para el acceso a la misma. De hecho, en Badajoz no existen actualmente plazas residenciales/unidades de convivencia disponibles para estas personas en Badajoz.

Asimismo, en Badajoz cuenta con centro de día, donde se ofrece una atención integral de la persona con discapacidad facilitándole los recursos individuales necesarios para su desarrollo personal y social en entornos normalizados. En concreto, se ofrece una atención especializada a través de programaciones individuales (elaboradas por el equipo multidisciplinar del centro y supervisadas semestralmente), dirigidas hacia la rehabilitación física, psíquica y social de la persona con parálisis cerebral.

La parálisis cerebral es una discapacidad producida por una lesión en el cerebro sobrevenida durante la gestación, el parto o durante los primeros años de vida del niño. Generalmente conlleva una discapacidad física en mayor o menor grado, pero también puede ir acompañada de una discapacidad sensorial y/o intelectual.

Cabe destacar que ASPACE es destinario, desde hace ocho años ya, de las convocatorias de ayudas destinada a asociaciones sin ánimo de lucro para financiar proyectos de acción social.  En concreto, a ASPACE Badajoz se le financia un proyecto denominado ‘Taller de cerámica y diseño gráfico’ dedicado a la realización de trabajos en barro y cerámica, así como la elaboración de calendarios, agendas, por los propios usuarios del centro con el apoyo de profesores y monitores de apoyo.

Nuevo proyecto en marcha

Durante la visita, el director-gerente de ASPACE le ha presentado al presidente de la Diputación un proyecto mediante el cual se pretenden transformar dos viviendas unifamiliares en el centro de Badajoz (antiguos chalets militares de la avenida Juan Sebastián Elcano) que les ha cedido el Ayuntamiento de Badajoz, en una unidad plenamente accesible y equipada con tecnología de domótica avanzada, que permita a sus usuarios gestionar su vida diaria de manera independiente y segura. Todo ello en un entorno normalizado y con fácil acceso a todos los recursos comunitarios (tiendas, farmacias, centros de deporte y ocio). Se creará una unidad de convivencia de 8 plazas, promoviendo un modelo que potencia la vida independiente y la integración comunitaria.

Una vez formalizada la cesión, se realizará el proyecto de obra para la rehabilitación de estas casas y se buscará la financiación pertinente. En este caso, Miguel Ángel Gallardo ya se ha comprometido a que la Diputación de Badajoz colabore en este proyecto financiando parte de las obras de reforma.

La visita ha terminado con una entrevista que han realizado los chicos y chicas de Aspace al presidente de la Diputación, en su estudio de radio, donde le han realizado preguntas sobre su gestión al frente de la institución provincial así como relativas a su esfera más personal.