Los talleres de folklore intergeneracional “Sonando Juntos” pertenecientes al programa “99 razones para ser Sepadctivos” coordinado por AUPEX, celebra, por cuarto año consecutivo, un verano repleto de música y tradición.

Este año, los centros de mayores dependientes del SEPAD de las localidades extremeñas de Olivenza, Badajoz, Alburquerque, San Vicente de Alcántara, Hornachos, Burguillos del Cerro, Alcuéscar, Alcántara y Moraleja acogerán esta iniciativa que durará hasta septiembre de este año.

De la mano de Manu Sequera, músico de folklore extremeño y musicoterapeuta, más de 300 participantes de todas las edades, incluyendo mayores, personas con discapacidad, jóvenes y niños vivirán esta experiencia única que tiene como objetivo conectar generaciones a través de la riqueza del folklore, cantares, dichos y refranes, al igual que se hacía antaño.

Durante las sesiones, las y los participantes descubrirán de una forma dinámica y amena a la sonoridad de diferentes instrumentos tradicionales como el almirez o la pandereta. Al mismo tiempo, aprenderán una variedad de cantos populares de Extremadura, tales como, cantos de ronda, de trabajo, rondeñas, jotas, entre otros.

“Sonando Juntos”, programa pionero a nivel nacional, sirve como escenario para reforzar y potenciar los vínculos intergeneracionales, creando momentos únicos y manteniendo viva la riqueza cultural de los pueblos y ciudades extremeñas.

“99 razones para ser SEPADCTIVOS” es un programa del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura que está diseñado y desarrollado por AUPEX con el objetivo de favorecer la promoción de la autonomía de las personas mayores de Extremadura mediante procesos que favorecen un envejecimiento activo, optimizando las oportunidades de participación, seguridad, relación y salud de sus participantes a fin de contribuir a la prevención de estados de dependencia y mejorar su calidad de vida.