El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Ramón Ferreira, ha señalado este martes que los datos de paro relativos al mes de enero conocidos en la mañana de hoy ponen de manifiesto que en Extremadura tenemos “un gobierno paralizado, un gobierno sin presupuestos y un gobierno incapaz de negociar y de hablar de los problemas de los extremeños y las extremeñas con el resto de las fuerzas parlamentarias”.

Ferreira ha realizado estas declaraciones en la Asamblea de Extremadura en Mérida, donde ha comparecido para valorar los datos de desempleo del mes de enero.

En su intervención ha advertido que “no es cierto, como ha dicho hoy la portavoz del grupo popular, que nunca en un un mes de enero hubo tantos autónomos, ya que en enero de 2022 hubo más autónomos de alta en Extremadura que en este de 2025”

Además, ha indicado que en los últimos diez años los dos peores resultados del empleo en Extremadura en el mes de enero han sido con los gobiernos de la señora Guardiola.

Ferreira ha destacado que el año 2025 empieza como terminó el 2024: “con un mercado laboral estancado, con una fuga de activos que no para de aumentar y con una brecha entre Extremadura y España que no deja de crecer”.

El diputado socialista ha relatado en este punto que los datos muestran que en enero en la región crece el paro casi tres veces más que en el resto de España la comunidad destruye el doble de afiliados que el resto del país.

“En Extremadura ha sido muy mal mes”, ha remarcado al respecto.

En términos interanuales, ha indicado que España crea cuatro veces más empleo que Extremadura, y que en la región “cae el paro exactamente lo mismo que desciende la población activa”.

“Esa es la realidad y nos gustaría que la señora Guardiola nos explicase que es lo que está pasando”. Por ello,  el diputado socialista se ha preguntado por qué el gobierno de la señora Guardiola sólo habla de la caída del paro y no lo hace del empleo que se crea.

“¿Por qué evita comparar los datos de afiliación que son los nuevos empleos y de población activa en la comunidad con los de España? ¿Hasta cuando van a ocultar lo que está ocurriendo?”, ha reiterado.

“Está muy bien hablar de la bajada del paro, pero no ocultar a los extremeños y a las extremeñas que todos y cada uno de esos desempleados se van fuera de mercado laboral, entre jubilados y jóvenes que se van de Extremadura”.

En este punto, ha argumentado que mientras España crea empleo como nunca, ensancha el mercado laboral y el número de personas trabajando, Extremadura destruye empleo y destruye población activa.

Por todo ello, ha concluido que esto no es casualidad, sino fruto de las políticas del gobierno del PP. “Desde que gobierna la señora Guardiola no conocemos ningún avance en los grandes proyectos industriales que estaban en tramitación y no se ha puesto en marcha ningún nuevo proyecto”, ha enfatizado.

Además, ha añadido que en el día de ayer conocimos que la tasa de abandono ha aumentado en Extremadura un 4%, “después de un descenso continuado tras ocho años de gobierno de Fernández Vara, las políticas educativas de la señora Guardiola están provocando que los jóvenes dejen de manera temprana la educación.”

“Cómo vamos a tener empleos de futuro si lo que provoca las políticas del PP es que los jóvenes dejen de estudiar “, ha apostillado

Ha concluido que si 2024 “ha sido malo con un presupuesto malo pactado con Vox, cómo va a ser 2025 que ni siquiera tenemos presupuestos.”

Ferreira ha augurado, por todo ello, un mal futuro para Extremadura con un gobierno a la deriva, incapaz de gobernar y de plantear cuál es futuro que tienen que tener los ciudadanos .

ALMARAZ

A preguntas de los periodistas sobre la propuesta de la presidenta de la Junta de Extremadura de que Almaraz sea explotada por el Estado, ha ironizado sobre que es un “propuestas made in María Guardiola, una ocurrencia más”.

“Sabíamos que la señora Guardiola no era socialista porque siempre está en contra de nuestras propuestas para avanzar en justicia social, lo que no sabíamos es que hace le hace guiños al comunismo, como defendía su propio partido cuando se proponía nacionalizar empresas energéticas”, ha argumentado.

En este sentido, ha indicado que esta ocurrencia desvela la falta de interés por las empresas que gestionan la central nuclear de Almaraz de seguir explotándolas y ha abogado por que la presidenta de la Junta de Extremadura “pida a las empresas que digan claramente al gobierno de España que están dispuestas a seguir explotando la central y que no trate de engañar a los ciudadanos de Campo Arañuelo”.

Ha recordado que el PSOE sigue con el mismo planteamiento: que Almaraz no se cierre hasta que no haya una alternativa clara en la comarca y ha instado al “gobierno de la señora Guardiola a que trabaje para hacer realidad esa alternativa.”