El presupuesto del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación pacense se ha presentado hoy para consolidar y dar continuidad, en 2025, al apoyo confirmado a numerosos proyectos provinciales, y para asegurar las líneas de financiación a los sectores asociativos juvenil, cultural y deportivo, con especial interés en sus actividades y en el sector empresarial especializado, tanto deportivo como cultural.
Hoy se han desglosado los 23 millones de euros ya anunciados por el presidente de la Institución, Miguel Ángel Gallardo, destinados a la que es una de las delegaciones con mayor actividad de la Diputación. La rueda de prensa a corrido a cargo del diputado responsable, Ricardo Cabezas, y el director del Área, Manuel Candalija.
Lo que se ha pretendido es elaborar unos presupuestos participativos, por lo que se ha contactado con los diferentes agentes de la provincia, empresas, tejido asociativo y entidades locales, con el fin de sumar aportaciones y que estos presupuestos sean lo más fieles posibles a la realidad actual, en lo que al ámbito deportivo, cultural y juvenil se refiere. Así lo ha explicado Cabezas cuando ha anticipado que, cada año, el presupuesto en cuestión se ejecuta casi al 100 %, logrando llevar al territorio más de 2.800 actividades que confirman un mínimo de 9 iniciativas en cada pueblo de Badajoz.
Un minucioso trabajo centrado en la cultura de calidad y en la potenciación del deporte como objetivo principal para estos 12 meses que existen por delante.
40 programas culturales y 20 deportivos
Dicho presupuesto asciende a un total de 22.939.442.43 euros, con un incremento de un 7,6 % respecto a 2024. En concreto, responde a la puesta en marcha de 60 programas, de los cuales 40 son proyectos culturales y 20 se refieren al ámbito deportivo.
En materia cultural, se consolida el primer Plan Estratégico Provincial de Dinamización Cultural, con inversiones que alcanzan los 7.468.604,30 euros, lo que supone otro incremento del 7,7 % respecto al año pasado y que supone el 32,5 % del presupuesto total del Área.
En cuanto al deporte, cabe destacar asimismo la continuidad del Plan Estratégico Provincial de Dinamización Deportiva, para el que se ha aprobado una partida de 4.695.112,13 de euros con un incremento de un 35 %, en una clara apuesta por el deporte en general y muy concretamente por las actividades deportivas realizadas en la provincia y encabezadas por las entidades locales y el tejido asociativo, en colaboración constante con las federaciones deportivas extremeñas.
Hablamos de un apartado económico que supone el 20,46 % del presupuesto total destinado al Área de Cultura, Deportes y Juventud.
Líneas de actuación
Cada plan posee una estructura basada en diferentes líneas de actuación bien diferenciadas, que integran distintos programas o proyectos, los cuales, a su vez, poseen una serie de actividades. En este sentido, el diputado ha señalado las siguiente en relación a cultura:
Las ayudas mediante subvenciones para actividades culturales, tanto a entidades locales como al tejido asociativo cultural de la provincia, que suponen un claro incentivo para el sector empresarial, con un presupuesto total de 2.850.000,00 euros.
Los patrocinios publicitarios para los que se contempla un presupuesto anual de 450.000,00 euros, de cara a aquellos proyectos, programas o actividades de relevancia cultural que puedan poseer interés para la Institución provincial.
Otras ayudas y subvenciones directas para aquellos proyectos destacados que supongan un notable impacto en la provincia y que, por su naturaleza de idoneidad y excepcionalidad, así lo aconsejen, destinadas tanto a municipios y entidades locales menores pacenses, como al tejido asociativo sin fines de lucro. El presupuesto asciende a 300.000,00 euros.
Los programas culturales propios impulsados desde el Área, con un presupuesto de 1.600.000,00 euros. Se trata de programas propios ideados, organizados y gestionados desde dentro de la Delegación.
De igual forma, ha enumerado las formas de apoyo público al deporte:
Ayudas a través de subvenciones para actividades deportivas con un presupuesto total de 1.046.000,00 euros.
Una segunda línea que conforman la oferta de programas deportivos propios gestionados a través del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación, con un presupuesto total de 500.000 euros y que permite seguir trabajando en proyectos propios.
Los programas en coordinación con otras instituciones, con un presupuesto total de 1.032.800,00 euros.
Este año, como novedad, habrá dos nuevos programas deportivos, que suman ya 19 circuitos provinciales deportivos ofertados: un Circuito Provincial de Tiro con Arco, en coordinación con la Federación Extremeña de Tiro con Arco y un nuevo programa propio multideportivo con hinchables ‘LudiPark Badajoz’.
También las subvenciones para la Promoción y Fomento del Deporte, destinado a aquellos clubes o instituciones que estén representando a la provincia en la máxima categoría de sus disciplinas deportivas, con un presupuesto total de 1.717.112,13 euros.
Y una quinta línea basada en patrocinios publicitarios para eventos de relevancia regional en materia deportiva y para deportistas de alto nivel de competición, con un presupuesto total de 399.200,00 euros.
La importancia de la colaboración institucional
A este respecto, Cabezas ha incidido en que la presencia y el apoyo económico y técnico de la Diputación a otras administraciones es crucial para que la región extremeña haya logrado albergar eventos deportivos del más alto nivel como son la vuelta ciclista o los partidos de las selecciones nacionales de fútbol profesional.
Centros dependientes
Por otro lado, el diputado ha desglosado las inversiones que se destinan al mantenimiento de los centros y servicios dependientes del Área. Esto es, un presupuesto de 827.460,00 euros para el Archivo Provincial, 672.014,00 euros para el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, MUBA, un aumento del 6,8 % del presupuesto destinado a ambos Conservatorios, que asciende a 5.673.260,00 euros, y 1.337.440,00 euros para el Servicio Provincial de Bibliotecas, con el fin de desarrollar y dar continuidad al proyecto estrella, Nubeteca.
Cabezas ha reseñado aquí que 2025 es el año del Centro de Estudios Extremeños, ya que “la institución que mejor representa el conocimiento de nuestra región cumple 100 años”.
Sin comentarios