La Vicepresidenta Primera y Diputada delegada del área de Cooperación Municipal, Raquel del Puerto, ha visitado hoy las obras finalizadas de refuerzo del firme y mejora de seguridad vial de la carretera de Valuengo, de la N-435 a la EX-112.

A la visita también han acudido y han intervenido David Herrero, Director General de Infraestructuras Viarias de la Junta de Extremadura; Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros y Gervasio Benito, jefe de Servicio de Infraestructuras de la Diputación de Badajoz. Y les han acompañado, entre otras autoridades, Abel González, diputado del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio; José Carlos Cobos, director del área; la corporación municipal de Jerez de los Caballeros y representantes de las empresas participantes en las obras.

Raquel del Puerto ha destacado la importancia de la colaboración institucional entre la Diputación de Badajoz, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros para llevar a cabo esta obra. “Este es un ejemplo más de que la cooperación entre las Administraciones Públicas tiene consecuencias muy positivas porque los que se benefician son los ciudadanos. Hoy es un día importante para los vecinos de la pedanía de Valuengo y de Jerez de los Caballeros porque ven mejorado uno de sus servicios públicos”, ha señalado.

En este sentido, ha puesto en valor la relevancia de la carretera de Valuengo como vía clave para el transporte escolar, sanitario y de mercancías. Ha detallado que por ella circulan diariamente más de 1.300 vehículos, de los cuales un 21% son de gran tonelaje. “La necesidad de arreglar esta carretera obedece al desarrollo socioeconómico que ha experimentado esta comarca en los últimos años. Su tráfico ha pasado de ser local, básicamente agrícola, a contar con una intensidad alta gracias al desarrollo de la zona”, ha explicado.

Asimismo, ha subrayado que esta inversión no solo supone una mejora en la infraestructura viaria, sino que representa “una apuesta por el futuro de Valuengo, de Jerez y de la provincia. Y este es el principal objetivo de la Diputación de Badajoz: apostar y luchar por el desarrollo rural. Seguir trabajando para avanzar en el desarrollo socioeconómico de la provincia, no solo con palabras sino con hechos como el de hoy”.

Por último, ha resaltado: “esta carretera recién rehabilitada e inaugurada viene a reforzar la competitividad de la provincia y de su futuro”.

David Herrero, Director General de Infraestructuras Viarias de la Junta de Extremadura, ha destacado que “esta actuación es un ejemplo más de la importancia de la colaboración entre administraciones. Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y, en este caso, lo hacemos reforzando la seguridad viaria. Con esta medida, buscamos reducir la siniestralidad y la accidentalidad, garantizando así una movilidad más segura para todos”.

Por su parte, Raúl Gordillo, alcalde de Jerez de los Caballeros, ha apuntado que esta “es una obra muy esperada por nuestros vecinos, ya que representa un eje fundamental de conexión entre las tres pedanías de Jerez de los Caballeros. Además, supone una mejora clave en la comunicación entre dos de las arterias más importantes de nuestra localidad, la EX-112 y la N-435. Con esta actuación, damos respuesta a una demanda prioritaria, impulsando la seguridad y la accesibilidad para todos”.

Rehabilitación estructural del firme con técnicas sostenibles

Por su parte, el jefe de Servicio de Infraestructuras de la Diputación de Badajoz, Gervasio Benito, ha explicado los detalles técnicos de la obra de rehabilitación de esta carretera que se extiende a lo largo de 3.800 metros, con dos carriles de 3,5 metros de ancho y arcenes de un metro, lo que mejora significativamente la seguridad y la fluidez del tráfico en la zona.

Entre las intervenciones realizadas ha destacado el desbroce y despeje de todos los laterales de la carretera en ambos márgenes, así como la rehabilitación estructural del firme. Esta última se ha llevado a cabo mediante un reciclado in situ con mezcla bituminosa, seguido de una capa de regularización y una posterior capa de rodadura. Además, se han realizado trabajos de ordenación de accesos, limpieza de la barrera metálica y reposición de la señalización horizontal y vertical.

La obra ha sido adjudicada por un presupuesto de 725.000 euros y ha contado con la colaboración de varios agentes intervinientes. Gévora Construcciones como empresa contratista, Innocampo como encargada de la coordinación de Seguridad y Salud, y Elaborex como responsable del control de calidad del proyecto.