La tercera edición del Festival de Teatro Musical Vegas Altas se celebrará del 14 al 30 de marzo con la representación de un total de siete espectáculos que engloban la comedia, el drama, la ópera y temas sociales como el bullying. Los escenarios serán, como en años anteriores, en el Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena y el Teatro Imperial de Don Benito.
Esta mañana se ha dado a conocer la programación en una presentación en la que ha participado el diputado del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ya que la Diputación pacense apoya, desde sus inicios, este proyecto. En efecto, la aportación de recursos públicos se remonta a la primera edición, en la que la Institución aseguró un patrocinio que se repitió en la segunda y hasta hoy, “cuando volvemos a conceder la subvención que el Festival merece para responder a lo que el público demanda”, ha afirmado Cabezas.
El diputado ha mostrado la satisfacción de la Diputación, “porque, desde nuestra provincia, sea evidente todo lo que somos capaces de crear en Extremadura” y ha dado la enhorabuena a los promotores “porque habéis abierto una ventana al talento y a la creatividad basada en la preparación que requieren las artes escénicas”.
No en vano, en la Institución provincial se defiende que “la cultura es un motor fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra provincia y, a través de iniciativas como esta, buscamos impulsar el acento local, tanto entre los actores y actrices como entre el público, y hacer comarca y provincia a través de estos nuevos epicentros de la cultura y de la emoción en los que se convierten los escenarios”, ha dicho.
El Festival, ya un referente
Este teatro musical se ha convertido en referente, puesto que es el primero de estas características que se celebra a nivel nacional. Este año, como ha señalado Juan Carlos Parejo, director del Festival, “se apuesta por la calidad y variedad de sus obras”. Una cita cultural, afirma, “imprescindible para los amantes del teatro musical con grandes obras estrenadas en España y con grandes profesionales”. Este género está creando un nuevo público y eso para las artes escénicas, añade, es muy importante.
Junto a estos ha estado también la concejala de Cultura de Villanueva de la Serena, Ana Mansanet, para señalar que el Ayuntamiento seguirá trabajando “para impulsar todas aquellas iniciativas culturales que hacen de la ciudad un polo de atracción y la visualice”, destaca, “en el mapa como promotora y referente de la cultura”. Al igual que con otros eventos culturales en la ciudad como Premio Literario Felipe Trigo, los consistorios, este y el resto, cuentan con el apoyo de la Diputación para que Extremadura cuente y se convierta en una de las comunidades autónomas con mayor programación de cultural del país, como ha destacado Mansanet.
Igualmente, Francisco Sánchez, concejal de Cultura de Don Benito, ha remarcado que este festival acoge temas tan importantes como el acoso escolar o la libertad sexual, lo que puede hacer de esta sociedad una mejor.
Programación
El festival comenzará el día 14 de marzo a las 21 horas con el espectáculo ‘Nino Bravo. Libre’ en el Teatro Imperial. En él que se revivirán los momentos estelares de la carrera de Nino Bravo a través de sus canciones.
El siguiente será ‘Para la libertad’, el sábado 15 a las 20 horas en el Palacio de Congresos. Esta obra recrea la vida y obra del poeta Miguel Hernández y, para ello usa, como motor que impulsa la trama, la música de Serrat que aúna el más selecto teatro textual con la interpretación en vivo de las canciones.
‘Alan’ se representará en el Palacio de Congresos el viernes 21 de marzo a las 11 horas y también a las 21. Un espectáculo que permitirá visibilizar la necesidad de una sociedad más inclusiva y justa.
El Teatro Imperial de Don Benito acoge, el 22 de marzo a las 20 horas, ‘El Crédito’, que cuenta la historia de un director de banco que entra cantando, alegre y feliz, porque un nuevo día es dueño y señor de su amado despacho bancario, pero, en pocos minutos, ese gran día se convertirá en una de sus peores pesadillas.
‘Asesinato para dos’ se ofrecerá el viernes, 28 de marzo, a partir de las 21 horas en el Palacio de Congresos. El oficial Marcus Moscowitz sueña con convertirse en detective. Una fatídica noche, el famoso novelista Arthur Whitney es asesinado en el salón de su casa. Es la oportunidad perfecta para demostrar su infalible instinto y descubrir al asesino.
El Teatro Imperial acogerá, el 29 de marzo a las 20 horas, ‘María Callas Sfogato’, que representa un espectáculo íntimo que nos muestra a una mujer vulnerable, acosada por la prense y los admiradores, pero también una artista en mayúsculas, sin límites e invencible.
La edición se clausurará con el espectáculo ‘Los tacones de papá’, el 30 de marzo a las 19 horas. La muerte de La Castro, una de las drags más conocidas de la capital, hace que su hija Marta, conservadora y religiosa, tenga que ir a despedirse de su padre, un padre que desapareció cuando era niña. Una historia que contrasta dos mundos que llenará de situaciones divertidas esta comedia musical llena de provocación, mucho humor, buena música y poca fe.
Las entradas saldrán a la venta a partir de este miércoles, 12 de febrero, y se podrán conseguir a partir de 10 euros en la web https://festivaldeteatromusical.es
Sin comentarios