El Diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, acompañado del Director de la misma, Manuel Mejías, han presentado los proyectos más importantes que se llevarán a cabo durante este año.
Con un presupuesto total de 18.26 millones de € para 2025, el área apuesta por el desarrollo sostenible y equilibrado de nuestra provincia, con un objetivo claro; favorecer el desarrollo rural, hacer frente al Reto Demográfico y potenciar la transformación competitiva de la actividad turística en la provincia.
En materia turística, se están realizando seis Planes de Sostenibilidad Turística, que cuentan con un horizonte de ejecución para la provincia de más de 20 millones de euros.
También se están gestionando otros dos proyectos con gran relevancia para el turismo: Oleoturismo y Camino Vertical.
Juan María Delfa ha asegurado que “esto supone un reto para la Institución Provincial, pero también una oportunidad de transformar la provincia en un destino turístico más competitivo, inteligente, sostenible y resiliente, generando un modelo turístico en el que el viajero contribuya a mejorar la calidad de vida de los lugares que visita, cohesionados en torno a la gestión inteligente y la digitalización”.
Hay que destacar además la sensorización inteligente de las playas bandera azul que nos convertirá en la primera provincia con playas inteligentes de interior, o los planes de señalización turística inteligente, así como la digitalización de las oficinas de promoción turística. (Iniciativas todas ellas que se engloban dentro del proyecto Smart Provincia, pueden conocer más en la web https://provinciadigital.badajoz.es).
Igualmente, continuaremos apoyando a las Fiestas de Interés Turístico Regional (300.000 €), a las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas y a la artesanía provincial.
De igual modo, se destinarán 555.000 € a las Subvenciones al Fomento del Turismo y 175.000 € para una nueva línea de Subvenciones destinadas a inversiones en materia de equipamiento para alojamientos turísticos de titularidad municipal.
Una hoja de ruta clara para este 2025, ha matizado Delfa, que también centra la mirada en la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola y ganadero promoviendo su desarrollo económico y social en las zonas rurales, con un presupuesto de 1,7 millones de euros, que irán directos para la gestión de la Finca ‘La Cocosa’ propiedad de la Diputación de Badajoz, el apoyo a las Ferias ganaderas de la provincia y la participación en la subasta de animales, entre otros proyectos destacados. Con una apuesta decidida por el cuidado, protección y conservación de dos especies en peligro de extinción como son: la oveja de raza merina y el cerdo lampiño.
Unos presupuestos en los que la Institución Provincial ofrece, por primera vez, asistencia técnica a los municipios para la elaboración y/o actuación de los Planes Periurbanos de Prevención de Incendios con un presupuesto de 325.000€. En este paquete de novedades se enmarca también la actuación destinada a las Sociedades de Cazadores para favorecer la repoblación cinegética, una ayuda de 300.000 euros destinada a la práctica totalidad de cazadores residentes locales.
Además, continúa el apoyo a distintas entidades y empresas ligadas al desarrollo rural de la provincia, a las mancomunidades y grupos de Acción Local con casi 800.000€. Prosigue la línea de ayuda a la reactivación económica y dinamización del comercio con subvenciones a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores por valor de 500.000 €.
Reto Demográfico
En lo que respecta a Reto Demográfico, estas cuentas, marcan unos objetivos estratégicos que pasan por fomentar la cooperación intercomunitaria promoviendo la colaboración entre diferentes comunidades. En esta línea destaca el proyecto transfronterizo hispano-luso RESOTEX cofinanciado por los fondos FEDER, a través del programa Interreg España-Portugal (POCTEP) dotado con 120.000 € para promover el emprendimiento y la diversificación económica del sector textil, atendiendo a la sostenibilidad y a la economía circular y, el proyecto PRO-CLIMATE financiado con fondos Horizonte Europa, y cuyo objetivo estratégico es apoyar a las comunidades para que se adapten proactivamente al cambio climático mediante la transformación social y el cambio de comportamiento.
En definitiva, una programación que apuesta por el turismo inteligente, el desarrollo rural de nuestro entorno y contribuir a la lucha contra la despoblación generando nuevas oportunidades en el territorio.
Sin comentarios