El programa de pruebas de duatlón que organiza desde hace tres ediciones la Diputación de Badajoz junto a la Federación Extremeña de Triatlón, da un paso más y se convierte en el Circuito provincial de Triatlón y Duatlón pacense. Se completa así la oferta de jornadas deportivas con tantas modalidades de actividad física, aprovechando al tiempo el entorno tan propicio de la provincia.
Porque, como ha indicado el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, “la mayoría de iniciativas de la Institución provincial son itinerantes”, con el objetivo de dinamizar la vida en los pueblos a través de los hábitos saludables y la cultura.
Lo ha afirmado en la presentación que ha llevado a cabo junto a la presidenta de la Federación, Carolina Méndez, del calendario que da comienzo el próximo día 23, con el II Duatlón Cross Llerena. A este se sumarán las nuevas pruebas, referidas a la modalidad de triatlón, el 4 de mayo, en Herrera del Duque, con el cuarto Triatlón Playa de Peloche; y el 27 de julio, en Jerez de los Caballeros, con el undécimo Triatlón Ciudad del Temple.
Después, los 3 duatlones restantes se celebrarán en Villafranca de los Barros, el 5 de octubre, con su Duatlón Cross; en Monesterio, con el duodécimo Duatlón Cross Monesterio que será el 25 de octubre; y el décimo Duatlón Cross Montijo, previsto para el 2 de noviembre.
Así, se volverá a combinar la carrera a pie con el ciclismo, mientras que el triatlón añade la natación a la competición, desafiando a los participantes en un entorno natural privilegiado. Y es que “no solo sacamos adelante programas que tienen que ver con la cultura y el deporte, sino que pensamos de una forma global para que la provincia, y sobre todo los habitantes de la misma, tengan una mayor calidad de vida; y eso pasa por potenciar lo que aquí tenemos”, ha detallado Cabezas.
Las pruebas se realizarán por carreteras y caminos, en entornos naturales y urbanos, poniendo en valor también el patrimonio y la arquitectura de cada localidad, permitiendo el disfrute de la riqueza cultural y paisajística de la provincia de Badajoz, tanto para deportistas como para acompañantes y visitantes.
Durante su turno de intervención, la presidenta ha dado las gracias a la Diputación por “dotar a las competiciones de más servicios para que se alcance más nivel” y ha hablado de un calendario muy amplio en el que se ofrece “una imagen muy bonita por las transiciones de estos deportes”.
Sin comentarios