El Instituto de la Juventud ha convocado varias sesiones de trabajo y escucha con jóvenes en el marco del VIII Plan de Juventud de Extremadura 2025-2027. Esta semana se celebran distintos encuentros en Montijo y Cáceres en las que 400 jóvenes analizan medidas relacionadas con las políticas juveniles.

La directora general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEX), Raquel Martín, ha abierto hoy en el IES Extremadura de Montijo la primera de las reuniones presenciales, y ha explicado que en las próximas dos semanas se realizarán diferentes encuentros con el objetivo de obtener ideas para avanzar en el VIII Plan de Juventud de Extremadura 2025-2027.

“Se trata de un plan que debe ser construido por vosotros, y por eso estamos desarrollando estas actividades, porque es la mejor forma de saber qué pensáis de lo que hasta ahora se ofrece a la población joven en la región y cómo mejorar esas medidas”, ha señalado.

Raquel Martín ha explicado que las sesiones, además, permiten dar a conocer todas las acciones que se ponen en marcha desde el IJEX y desde otros departamentos de la Junta de Extremadura y les ha animado a participar también en el proceso, rellenando el cuestionario online elaborado para tal fin.

En el caso de Montijo, alrededor de un centenar de alumnos de Bachillerato y FP han participado en una sesión dinámica en la que a través de una aplicación móvil han expresado sus principales preocupaciones e ideas, han votado sobre cada una de ellas y posteriormente han realizado un pequeño debate.

Las reuniones continuarán mañana en el colegio Licenciados Reunidos de Cáceres, donde cerca de 200 jóvenes de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato trabajarán en una sesión similar.

Las ideas recogidas en las doce sesiones presenciales y online que se celebrarán hasta el próximo 27 de febrero serán analizadas en una sesión mixta de contraste final, que tendrá lugar el 28 de febrero en Mérida y en la que participarán jóvenes y personal técnico de la administración.

Además de estas sesiones, desde el IJEX se ha habilitado un formulario online dirigido a jóvenes de entre 14 y 35 años que pretende obtener una imagen fidedigna de la juventud extremeña y que podrá ser rellenado en el siguiente enlace https://octavoplanjuventudextremadura.es/

Tras todo este proceso se elaborará un informe previo sobre la situación actual de la juventud extremeña y se crearán una propuesta de contenido del próximo VIII Plan de Juventud que, bajo el lema ‘Infinitas posibilidades’, abordará los próximos años las principales medidas destinadas a la población joven que la Junta de Extremadura pondrá en marcha. Estas acciones serán valoradas y actualizadas cada año.

Se abordarán, agrupadas en diferentes ámbitos, medidas relacionadas con la educación, el empleo y el emprendimiento; la emancipación, la vivienda y el retorno joven; la igualdad, la diversidad y la violencia de género; la sostenibilidad y la vida en el entorno rural; los hábitos saludables y el bienestar emocional; la comunicación, la participación y la visibilidad y el ocio, la cultura, la sociedad digital y el deporte.

La pasada semana se celebraron las dos primeras sesiones de carácter interno dirigidas a personal del IJEX y a personal de diferentes departamentos de la Junta de Extremadura.
Igualmente, se ha realizado una sesión técnica con la Red de Desarrollo Rural de Extremadura (REDEX), en la que se abordaron los principales retos a los que se enfrentan las personas jóvenes de las zonas rurales.

Las reuniones presenciales continuarán con una sesión específica para entidades miembro del Consejo de la Juventud de Extremadura y una reunión en la que participarán jóvenes universitarios y universitarias.

En el caso de las sesiones online se celebrarán encuentros relacionados con salud mental y juventud, con la diversidad afectivo sexual y contra la violencia de género y con jóvenes emprendedores.