Las Organizaciones Sindicales de Mesa Sectorial de Educación Pública de Extremadura señalan que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ha roto unilateralmente las negociaciones, iniciadas a petición de las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura, con una oferta final de 30 euros brutos mensuales muy alejada del que era su compromiso electoral número 379: “Equipararemos progresivamente el salario de los docentes al de otras Comunidades Autónomas”.
Indican que esta propuesta está muy alejada de la media del personal docente a nivel nacional, hasta el punto de que el presente año el colectivo extremeño podría constituirse como el peor pagado de España.
Por ello, las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT SP), después de que en las tres reuniones mantenidas no hayan llegado a un punto de consenso, iniciarán las movilizaciones conjuntas.
Asimismo, añade que “las cinco organizaciones sindicales no vamos a admitir que la Consejería asuma un discurso demagógico y culpabilizador contra los docentes y, en un registro dirigido a la Presidenta María Guardiola, exigimos una reunión urgente con ella para que cumpla sus compromisos electorales. Desde la unión sindical invitamos a todos los docentes de Extremadura a sumarse a las distintas acciones de protesta consensuadas”.
Sin comentarios