Hoy se ha presentado en la Diputación de Badajoz el Carnaval Piporro de Aceuchal, que ser celebrará entre los días 28 de febrero y 3 de marzo. Es una fiesta en la que cada vez ganan más protagonismo los artefactos.
El vicepresidente tercero, Ramón Díaz Farias, recordó que el pasado año el gran desfile contó con la participación de 24 artefactos, 25 comparsas entre adultos infantiles y junior, además de disfraces individuales. En total, más de 2000 personas que conformaron un espectáculo que superó las 3 horas.
Cada edición se suman más artefactos que sorprenden por su elaboración y puesta en escena, lo que lleva un gran importe económico y horas de trabajo para ser el mejor. Además, un aspecto importante es el material reciclado que utilizan para su composiciones.
“A este carnaval acuden vecinos de toda la comarca de Tierra de Barros, lo que supone un impulso a la economía local: la restauración, la hostelería, la hospedería y cualquiera de los servicios que ofrece Aceuchal”, destacó Díaz Farias.
La primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Carmen Merchán, explicó el programa que comienza el viernes 28 de febrero con el desfile infantil. Los más pequeños podrán disfrutar de atracciones infantiles durante todo el carnaval.
El sábado 1 de marzo, le toca el turno al Gran Desfile del Carnaval Piporro, presidido por las comparsas locales Aquelarre y Guasanga. Al día siguiente ce celebrará el concurso infantil de disfraz individual.
Y el lunes 3 de marzo, se entierra la sardina, cuya elaboración la llevan a cabo mujeres piporras y cada año sorprenden más con la temática. En el entierro participan las dos comparsas locales además de las invitadas, que este año son Las Monjas y La Gozadera.
Toda esta fiesta viene animada por música de dj, cuya coordinadora es Sara Gutiérrez de la empresa Emedemúsica. Participarán Jamiex Experience, Raúl Evoluxion, y Rubén Rodríguez.
Sin comentarios