El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha remitido hoy sendas cartas a las tres empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz en las que les pide que soliciten la prórroga para la continuidad de la planta, si están interesadas en ello. Así lo ha hecho público en el marco de una reunión con los alcaldes y alcaldesas y secretarios y secretarias generales del PSOE de la comarca de Campo Arañuelo en la que Gallardo ha querido intercambiar opiniones y recoger las impresiones de los mismos ante la preocupación de los socialistas por el empleo en la comarca y las condiciones de vida de sus habitantes, como ha explicado.

El secretario general del PSOE ha recordado que hasta la semana pasada y tal y como declaró la ministra del ramo, ninguna de las empresas de Almaraz ha solicitado la prórroga de la actividad mientras que este debe ser el primer paso y ha defendido que, por delante, siempre debe ir el diálogo y la negociación.

Así se hizo, ha recordado que, en 2019 a instancias del gobierno socialista de la Junta de Extremadura con Guillermo Fernández Vara, cuando se propició una negociación entre las empresas y el gobierno para la prórroga de la licencia de operación de la central, mientras que con el gobierno de la señora Guardiola, se prefiere la confrontación en lugar de ir al fondo del asunto. En el caso de que las empresas soliciten la prórroga, ha explicado el líder de los socialistas, desde el PSOE de Extremadura se instará al gobierno a que se la conceda, siempre desde el diálogo, la concertación y el acuerdo.

“Insto respetuosamente a que su empresa, como una de las propietarias de la central, presente formalmente una solicitud al Gobierno de España para revisar el calendario programado de cierre del parque nuclear español y, en particular, estudiar la viabilidad de prolongar la actividad de la Central Nuclear de Almaraz. Entendemos que una decisión de esta magnitud debe tomarse con base en criterios técnicos, económicos y medioambientales, pero también teniendo en cuenta el impacto social y económico“, indica literalmente parte de la misiva del secretario general del PSOE de Extremadura las empresas de Almaraz. Gallardo ha adelantado además que en el día de mañana se reunirá con el Comité de Empresa de la planta.

Condonación de la deuda

Por otro lado, sobre el anuncio realizado hoy por la ministra de Hacienda del Gobierno de España sobre la condonación de 83.252 nillones de euros de la deuda de todas las comunidades autónomas, 1.718 millones de ellos a Extremadura, Gallardo ha declarado que la señora Guardiola “tiene mucha suerte de tener este presidente del Gobierno de España que le condona 1.718 millones de euros, pues mientras que Pedro Sánchez libera a las comunidades autónomas rebajando sus impuestos para liberar su carga fiscal y de ese modo puedan ofrecer mejores servicios públicos, hay gobiernos de derecha, como el extremeño, que optan por bajar los impuestos a quienes más tienen”.

Gallardo ha recordado que desde que gobierna el PP ha generado una deuda de 300 millones de euros por su bajada de impuesto a las grandes rentas mientras que ahora el Gobierno de España le da la posibilidad de la condonación de 1.718 millones para que se pueden dedicar a reforzar la sanidad pública o la educación. “Si no lo acepta, sería una aberración. Los extremeños y extremeños deberían echarla por corromper el bienestar de los ciudadanos“.

Para finalizar, preguntado por el encuentro mantenido entre Guardiola y Ayuso en el día de hoy, Gallardo cree que “se trata de un circo tal y como viene siendo la política de los populares en Extremadura desde que gobiernan. En su opinión, Ayuso ha venido no para hablar de los extremeños sino para intentar que no se hable de la declaración de su pareja. Aún no le he escuchado pedir perdón por sus declaraciones sobre el Salario Mínimo Interprofesional y tampoco le he escuchado decir que cederá parte de los impuestos de las empresas de la central a Extremadura“, ha finalizado.