Hoy se ha presentado en la Diputación de Badajoz ‘La pieza invitada’ 2025-2026 que alcanza su quinta edición y es el resultado de la colaboración entre el Museo Catedralicio de Badajoz y el Museo Provincial de Bellas Artes, MUBA.

El director del Museo Catedralicio, Juan Román, destacó que esta quinta edición tiene una temática concreta: la figura de Jesucristo y las obras proceden de distintos pueblos de la provincia.

Juan Román tuvo palabras de agradecimiento a los párrocos por el cuidado de las piezas y manifestó su “orgullo por el inmenso patrimonio que tenemos en nuestra diócesis. En cifras, recordó que en las cuatro ediciones anteriores se expusieron casi 40 obras de distintos pueblos y otras tantas del MUBA.

La directora del MUBA, María Teresa Rodríguez, dijo que el museo presentará obras de autores de la misma comarca de las que proceden las del Museo Catedralicio. “Algunas de ellas son piezas que tenemos en almacén y otras en las salas del MUBA. Para nosotros es importante esta colaboración ya que muchas están en pueblos muy pequeños y sus vecinos tienen la oportunidad de contemplarlas en el Museo Catedralicio”.

Manuel Candalija, director del Área de Cultura, Deportes y Juventud, destacó que “la iniciativa ha reunido a lo largo de estos años piezas religiosas de indudable calidad, singularidad y valía de los siglos XV al XVIII realizadas por artistas nacionales e internacionales, junto con obras de pintores situadas entre los siglos XIX y XXI”.

La programación es la siguiente:

1 de abril- 6 de mayo: Comarca Tierra de Mérida-Vegas Bajas

CATEDRAL. Virgen de la pera. Escultura. Finales del siglo XV. Trujillanos.

MUBA Virgen Velada de Rosa Telesforo, 1947, escultura de escayola.

6 de mayo – 3 de junio 2025: Comarca Tierra de Barros

CATEDRAL. S. Juan Bautista y S. Pedro encadenado. Tabla, primer tercio siglo XVI. Aceuchal. Atribuida a Antón de Madrid.

MUBA  El corsario Gamero de Leonardo Rubio, pintura 1925

3 de junio – 1 de julio 2025: Comarca de Tentudía

CATEDRAL. Casulla de terciopelo y oro. Principios del Siglo XVI. Montemolín

MUBA Retrato de la mujer de José Pérez Jiménez, óleo de 1932.

2 de septiembre – 7 de octubre 2025: Comarca Tierra de Badajoz

CATEDRAL. Capilla devocional de la Pasión. Tabla de 1600 del Convento de Sta. Ana de Badajoz.

MUBA La última comunión de Fernando III El Santo de Antonio Beltrán Rivero, óleo de 1916.

7 de octubre – 4 de noviembre 2025: Comarca Campiña Sur

CATEDRA. Cristo de la sangre. Escultura s. XVII de Puebla del Maestre

MUBA Regreso del Corpus de Rogelio García Vázquez, cuadro de 1925.

4 de noviembre – 2 de diciembre 2025: Comarca Sierra Suroeste

CATEDRAL. Urna del Santo Entierro. De Sebastián Jiménez fecha 1730, de Salvaleón

MUBA El vivero de Timoteo Pérez, óleo de 1914.

2 de diciembre – 7 de enero 2026: Comarca Zafra-Río Bodión

     CATEDRAL. Sagrario con Resucitado, de la localidad de Feria.

MUBA. La niña de la huerta óleo de José Gordillo, sin fecha.

7 de enero – 3 de febrero de 2026: Comarca Sierra Suroeste

     CATEDRAL. Cristo bendiciendo. Óleo anónimo sevillano siglo XVII de Fregenal de la Sierra.