La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez, ha denunciado este lunes en rueda de prensa la “preocupante ausencia de gestión” por parte del Gobierno regional de María Guardiola, y ha señalado el deterioro del sistema sanitario público, al que ha calificado como “uno de los servicios más necesarios y de los que los socialistas nos sentimos más orgullosos”.
Álvarez ha advertido sobre el “abuso” de la actividad extraordinaria como vía para hacer frente a los problemas estructurales del sistema. En 2024, ha recordado, la Junta de Extremadura destinó 19.459.036,62 euros a pagar consultas, intervenciones y pruebas diagnósticas fuera del horario habitual —por las tardes y fines de semana—, lo que supone “el doble de lo que se invertía tras la pandemia y cuatro veces más que lo que destinaba el anterior Gobierno socialista durante el periodo COVID”.
“Y pese a este gasto ingente, las listas de espera no han mejorado, ni tampoco la atención que reciben los pacientes”, ha considerado la portavoz socialista. “Nos preguntamos si este sistema es sostenible, si hay fondos para mantenerlo a futuro, y si realmente ha valido la pena este esfuerzo económico cuando el resultado sigue siendo gente esperando a ser atendida”, ha señalado. En ese sentido, ha anunciado una interpelación al Gobierno en el próximo Pleno sobre la sostenibilidad del sistema sanitario público.
En el ámbito educativo, Álvarez ha recordado que el grupo socialista también preguntará en el próximo Pleno por las becas universitarias, cuya última convocatoria ha calificado como “un rotundo fracaso”. Solo se ha utilizado el 50% del millón de euros presupuestado, después de que la Junta decidiera eliminar el criterio de rentas para conceder las ayudas y fijar un umbral mínimo de nota de 8.
“Ya advertimos que no era adecuado suprimir el criterio de renta. Las becas se conceden para garantizar la igualdad de oportunidades entre quienes tienen recursos y quienes no, no para premiar solo a los expedientes más brillantes”, ha señalado. “Queremos saber qué nota se ponen ellos mismos en esta gestión, porque desde luego está muy lejos del 8 que le exigen a los alumnos para darles 2.000 euros”, ha ironizado.
Abandonados ante los aranceles de Trump
Álvarez ha añadido que su grupo también interpelará al Ejecutivo regional sobre la ausencia de medidas propias para paliar los efectos de los aranceles impuestos por Donald Trump, que afectan directamente a agricultores y a la industria del metal extremeña.
“En los últimos plenos hemos presentado propuestas para impulsar medidas que atenúen los efectos de esas tasas abusivas. Pero la respuesta de María Guardiola ha sido simplemente una entrada en X (antes Twitter) y unas declaraciones públicas”, ha explicado. “Eso es todo lo que ha hecho. Mientras tanto, ha culpado al Gobierno de España, que sí ha puesto encima de la mesa más de 14.000 millones de euros para apoyar a los sectores afectados”, ha remarcado.
La portavoz socialista ha recordado que en situaciones de crisis anteriores, como la guerra de Ucrania, el anterior gobierno socialista sí actuó con diligencia: “Se concedieron ayudas directas a los sectores más necesitados, como el transporte o el agrícola, afectados por la subida de los carburantes. Hoy, el PP no hace nada. Ha abandonado el campo y la industria a su suerte”.
Por eso, ha exigido a la Junta un Decreto Ley de medidas urgentes. “Este decreto sí es urgente, y no el que aprobaron para tapar el fracaso de las negociaciones presupuestarias con nuevos privilegios para los que más tienen”, ha subrayado. “La señora Guardiola gobierna con Vox, el socio que la hizo presidenta, el mismo que la salvó con una Ley insuficiente que solo beneficia a los más ricos”.
Álvarez ha concluido su intervención denunciando la falta de proyecto del Gobierno regional: “Hace tiempo que venimos diciendo que no tienen hoja de ruta, ni objetivos ni prioridades. Cada día es más palpable la falta de trabajo, la falta de ideas y la falta de gestión. Y mientras tanto, Extremadura va perdiendo oportunidades”, ha concluido.
Sin comentarios