La Diputación de Badajoz, representada por la diputada del Área de Tecnología y Digitalización, Paqui Silva, participa activamente en el I Comité Técnico de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) 2025, que se celebra en el Parque de las Ciencias de Granada los días 9 y 10 de abril. Este encuentro reúne a líderes y expertos en innovación urbana para debatir sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo de ciudades inteligentes.

La participación de la Diputación de Badajoz subraya su compromiso con la transformación digital y la implementación de tecnologías avanzadas en la gestión municipal.

Durante el evento, se han abordado temas clave como las oportunidades y retos de la IA en España, líneas maestras para su aplicación en la transformación digital de las ciudades, y casos de éxito en movilidad y asistentes virtuales. La Diputación de Badajoz ha tenido una participación destacada en los grupos de trabajo, especialmente en el dedicado a la Inteligencia Artificial, aportando su experiencia en proyectos innovadores que ya se están desarrollando en la provincia.

La jornada de este miércoles día 9 contó con la participación de ponentes de referencia en el ámbito de la IA y las ciudades inteligentes, como, entre otros: José de la Uz, presidente de la RECI y alcalde de Las Rozas; Antonio Posadas, Secretario General de Innovación de la Junta de Andalucía; Aleida Alcaide, Directora General de Inteligencia Artificial del Gobierno de España; y Jesús Herrero, Director General de RED.ES del Gobierno de España

Mientras, la jornada de este jueves está reservada exclusivamente a los miembros de la RECI, cual es el caso de la Diputación de Badajoz, con la intervención de la diputada provincial de Tecnología y Digitalización Paqui Silva.

La presencia de la Institución Provincial pacense en este foro reafirma su apuesta por la innovación y la digitalización como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible de la provincia, consolidando su posición como referente en la implementación de tecnologías emergentes en la administración pública.