El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha mantenido hoy en el Hospital Centro Vivo un encuentro con los representantes de las 31 federaciones deportivas beneficiarias de las ayudas convocadas por la institución para la ejecución de proyectos deportivos durante el año 2025. En concreto, se han repartido 428.191 euros en ayudas. En esta cita, Gallardo ha animado a seguir apostando por el deporte “como instrumento vital y para descubrir el entorno más próximo”.

Como ha apuntado, estas ayudas no solo financian actividades. Alimentan la vida de nuestros pueblos. Hacen posible que haya más actividad, más participación, más salud y más convivencia en cada municipio, por pequeño que sea. Es que, como ha dicho, “invertir en deporte es invertir en comunidad”.

El presidente ha recordado que el año pasado dejaba deberes y ha comprobado con satisfacción que las federaciones han habéis cumplido. Pidió traer campeonatos y eventos nacionales de sus deportes y entre 2024 y lo que llevamos de 2025 “han recalado en nuestra provincia 17 eventos”.

Históricas y nuevas

Como ha dicho, el compromiso de la Diputación de Badajoz es con todas las federaciones, “sin dejar a nadie atrás, desde las históricas hasta las más nuevas”, como la de fútbol americano que este año por primera vez cuenta con el respaldo de la institución provincial.
En nombre y representación de las federaciones, han intervenido el presidente de la Federación Extremeña de Patinaje, Santos Méndez, y la presidenta de la Federación Extremeña de Voleibol, María Teresa Bernal.

Santos Méndez ha agradecido el apoyo de la Diputación de Badajoz al deporte y ha valorado la celebración de este encuentro que “se ha convertido en una fecha destacada, dentro de nuestra temporada deportiva de unos años para acá”. Y es que, como ha precisado, este encuentro “no sólo es una oportunidad para compartir ideas y experiencias, sino también para fortalecer lazos que nos unen en la promoción del deporte en nuestra provincia, pues el deporte es algo más que una actividad física, ya que es una herramienta poderosa que fomenta la salud, la inclusión y la cohesión social”.

A todos los rincones de la provincia

Por su parte, María Teresa Bernal también ha dado las gracias a la Diputación por seguir colaborando para que el deporte “llegue a todos los rincones de la provincia”. Como ha recordado, “son más de 25 años colaborando, y el resultado de estas actuaciones son miles de deportistas y decenas de poblaciones que se han beneficiado de los diferentes proyectos federativos creados con el apoyo de la Diputación”. En este sentido, ha hecho un llamamiento para que “el deporte aporte nuevas opciones, ya que puede y debe ser una herramienta para que nuestros jóvenes conozcan más en profundidad su provincia, su realidad natural, sus tradiciones y su historia”. Por ello, la presidenta de la Federación Extremeña de Voleibol aboga por organizar eventos que, además de en lo deportivo, incidan en el conocimiento de la localidad o la comarca donde se celebren.