Quinientos cuarenta participantes llegados de una veintena de nacionalidades diferentes volverán a ocupar el Algarve portugués esta semana, para participar en la duodécima edición de Algarve Bike Challenge, del 11 al 13 de abril.
La histórica ciudad portuguesa de Tavira volverá a ser la capital del BTT internacional durante esta semana, donde los deportistas y sus acompañantes cuyo número total puede rondar las 3.000 personas, podrán disfrutar de un espectacular entorno natural entre los que se encuentran espectaculares playas, sol y la típica gastronomía lusa, además de lugares de visita obligada de la propia ciudad como son las murallas de su antiguo castillo y más de una treintena de iglesias a la vera del Río Gilao, cuyo espectacular puente y angostas calles del centro histórico de época romana podrán recorrer todos los visitantes durante estos días.
PRÓLOGO URBANO Y DOS ETAPAS DE MARATÓN BTT MÁS SUAVES QUE EN EDICIONES ANTERIORES TRAS UN CAMBIO DE FECHAS OBLIGADO
Los participantes de esta edición están distribuidos en equipos formados por parejas y como novedad este año también lo harán deportistas a título individual, para competir entre todos hasta en 13 categorías diferentes. Las duras inclemencias meteorológicas impidieron la celebración de esta edición prevista a primeros de marzo que ahora con la nueva fecha la organización espera que todo salga como es debido.
La primera de las etapas volverá a deparar puro espectáculo por el centro histórico de Tavira el viernes día 11 de abril cuando caiga la tarde, donde los ciclistas se enfrentarán al clásico recorrido urbano de 2 kilómetros y 600 metros, con subidas y bajadas por rincones de la ciudad lusa que no dejarán indiferente a nadie.
La considerada etapa reina, el sábado día 12 de abril, con salida y llegada en Tavira, consta de 83 kilómetros y algo más de 1900 metros de desnivel, un poco más suave que en ediciones anteriores y recorrerá buena parte de la Sierra de Caldeirao pasando por tramos muy bonitos y senderos épicos de ABC como Corte do Peso, Pocilgais, Bengado, Alportel, Curral da Pedra, Carcavaia y como novedad este año el de Javali.
La última etapa, domingo día 13 de abril, con la que finalizará esta duodécima edición, será algo más suave y corta que otros años, con 63 kilómetros y 950 metros de desnivel positivo, comenzando por la subida de Asseca hacia Santo Estevão para después descender por senderos rápidos del barrocal del Algarve y su característico terreno de piedra suelta, resbaladizo, caminos estrechos y constantes cambios de dirección, por lo que se prevé que sea una etapa rápida y de divertida.
CANDIDATOS AL PODIO DE ALGARVE BIKE CHALLENGE
Entre los equipos de hombres con opciones a lograr victorias parciales o la victoria final bien podrían estar los andaluces del equipo Conway, Trujillo y Pérez; Macías y Guerrero (Selección Andaluza Pro); el exprofesional extremeño Fernando Torres y Luismi Martinez, los lusos Francisco y Enriques (Cdasj Albufeira), Mota y Cruz (Gilhabreu) mientras que en mujeres, las cordobesas Felipe y Baena (Conway) y las portuguesas Carpinteiro y Xinxo (Cdasj Albufeira) además de alguna que otra pareja centroeuropea tienen muchas papeletas para volver a subir al podio en Tavira.
En la nueva categoría competitiva a nivel individual, si el veterano ciclista español del equipo nipón Matrix Powertag, Paco Mancebo, finalmente está en Algarve Bike Challenge, sería uno de los candidatos al triunfo final.
WEB OFICIAL: https://www.algarvebikechallenge.com/es/bienvenido/
Sin comentarios