La Diputación pacense vuelve a apostar por reconocer y financiar la labor de investigación que se lleva a cabo en la región extremeña o que se refiere a Extremadura. El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Badajoz ya recoge la convocatoria del Premio ‘Arturo Barea’ de Investigación Cultural para 2025, con el periodo de presentación de trabajos abierto hasta el día 26 de septiembre.

Como se estableció desde que el Área de Cultura, Deportes y Juventud tuvo la iniciativa, la elección se acuerda mediante un proceso de concurrencia competitiva, con criterios establecidos por igual para todos los participantes, sobre el que tienen la responsabilidad de decidir los profesores e investigadores que forman el jurado. Es decir, Enrique Moradiellos, Miguel Ángel Melón, Candela Chaves, Dulce Simões, José María Lama, Isabel María Pérez, Encarnación Lemus y César Rina.

De nuevo, la Diputación busca poner en valor y fomentar el conocimiento sobre la contemporaneidad española, con una referencia clara hacia los siglos XIX y XX. Para ello, destacará los mejores trabajos y premiará el que sobresalga con 8.000 euros

Los mismos podrán versar sobre cualquier aspecto conformador de las épocas mencionadas y habrán de significarse por su aportación al conocimiento de las formas y expresiones culturales relevantes en la sociedad del país. Así, podrán plasmar creencias religiosas y profanas, rituales y celebraciones de todo tipo, expresiones musicales o de danza, juegos, deportes, estudios lingüísticos, literarios o filológicos, procesos de socialización y aculturación de grupos o individuos, sistemas identitarios de carácter grupal o de género y edad, formas de organización social e instituciones, actividades económicas tanto de tipo productivo como de distribución o transformación, modos de trabajo, ocupaciones y construcciones del espacio, aspectos de la alimentación y la salud, indumentarias y adornos, u otras manifestaciones culturales que contribuyan a la comprensión y divulgación antropológica de dicha contemporaneidad.

Todos los aspectos técnicos para la postulación de investigación está recogida en el BOP del día 10 de abril, en cuyas bases publicadas se indica que los estudios se podrán acompañar de cuantos materiales fotográficos o audiovisuales sirvan para ilustrar suficientemente el texto.