Ribera del Fresno vivirá este Miércoles Santo un momento histórico con la procesión del Santísimo Cristo del Rosario, que recorrerá de nuevo las calles del municipio tras más de 50 años sin hacerlo. La cita marcará un hito en la Semana Santa local, recuperando una tradición que había permanecido en silencio desde 1969.

La Hermandad y Cofradía del Vía Crucis del Santísimo Cristo del Rosario de la Vera Cruz ha preparado con esmero cada detalle de esta procesión tan esperada. Las andas ya están listas en el interior de la Parroquia de Nuestra Señora de Gracia, donde se ultiman los preparativos de cara al Vía Crucis nocturno del 16 de abril. La misa comenzará a las 21:00 horas y, una vez caído el sol, se iniciará el recorrido procesional en silencio, como símbolo de recogimiento y devoción.

Uno de los momentos más emotivos del itinerario será la tercera estación del Vía Crucis, que se desarrollará ante el desamortizado templo del Cristo de las Misericordias, conocido popularmente como el “Cristo Viejo”, antigua sede del patrón de la villa.

Una imagen recuperada para el pueblo

La imagen del Cristo del Rosario, tallada en 1569 por Jerónimo de Valencia, ha sido recientemente restaurada por la empresa cacereña Gótico Restauración de Obras de Arte S.L., bajo la dirección de la restauradora María Ángeles Penís Rentero. El proceso incluyó una limpieza en profundidad, la eliminación de residuos acumulados durante décadas y la sustitución de la cruz original por una nueva estructura en madera de castaño.

“Al bajarlo vimos el mal estado en que se encontraba la cruz, y supimos que teníamos que actuar”, explica Jesús María González Iglesias, vicepresidente de la Hermandad. “Con la ayuda del Ayuntamiento y la Junta de Extremadura, conseguimos restaurar la imagen. Este será solo el comienzo: el Cristo del Rosario procesionará cada Miércoles Santo a partir de ahora.”

Actualmente, la Hermandad cuenta con 42 cofrades con hábito, una cifra prometedora teniendo en cuenta que esta es la primera salida procesional tras más de medio siglo de ausencia. La nueva junta directiva celebra la implicación de los vecinos, muchos de los cuales portarán por primera vez al Cristo por las calles de su localidad.

Un recorrido cargado de simbolismo
El recorrido procesional partirá desde la Parroquia y continuará por las calles Virgen del Pilar, Príncipe de Asturias y la ermita del Cristo de las Misericordias. Posteriormente, se retomará el camino por las calles Coso, Cristóbal Colón, Cervantes, Providencia, San Juan Macías, Mercado, Cura e Iglesia, para regresar finalmente al templo parroquial.

El párroco de Ribera del Fresno, don José María Redondo Pilo, ha subrayado la relevancia cultural y espiritual del acontecimiento: “Se ha recuperado una joya del patrimonio artístico de la localidad. Esta imagen, perteneciente a la escuela castellana, se diferencia de nuestra tradicional imaginería andaluza y enriquece el legado cultural que debemos preservar y transmitir.”

Fe, emoción y futuro

La Hermandad hace un llamamiento a toda la comunidad para unirse y participar activamente en la conservación de esta tradición recuperada. Además, se ha trabajado ya en unas nuevas andas de cara a éste nuevo víacrucis y futuras procesiones y se mantiene abierta la inscripción de nuevos hermanos.

Con esta procesión, Ribera del Fresno no solo revive una imagen religiosa, sino también una parte esencial de su historia, identidad y cultura. En palabras del párroco Redondo Pilo: “Este patrimonio no es de nadie en particular, es de todos. Es un testimonio de fe y de unidad que debemos cuidar y entregar con orgullo a las próximas generaciones.

Juan Francisco Llano