El Consejo Económico y Social (CES) de la Junta de Extremadura ha dado su aprobación, por mayoría y con solo un voto singular, al dictamen en relación con el proyecto para la creación de la Universidad Internacional en Extremadura (UNINDE) en la ciudad de Badajoz.

Este paso crucial, que se ha materializado con la publicación de su dictamen, supone un nuevo avance en la tramitación del expediente de este proyecto universitario y allana el camino para que la Asamblea de Extremadura debata y apruebe la ley de reconocimiento de la nueva institución educativa para la región.

En sus consideraciones, el CES hace constar sobre el proyecto de UNINDE para Extremadura que supone una oferta formativa complementaria a la de las universidades públicas, sin competir con ellas y que permitirá ampliar las oportunidades de cualificación de los ciudadanos de Extremadura, así como sus posibilidades de empleo.

Además, el órgano consultivo reconoce también que la nueva universidad tiene como objetivo reducir el número de personas que se ven obligadas a abandonar Extremadura para estudiar en otras regiones y que favorecerá el acceso a la formación continua con modalidades de enseñanza presencial, virtual e híbrida.

Además, el CES tiene en cuenta también el propósito del proyecto de UNINDE de acelerar el desarrollo de la región y su transición a la digitalización, así como la internacionalización de la formación universitaria.

En este sentido, el Consejo Económico y Social de Extremadura expone en su dictamen que “confiamos” en que la complementariedad de las áreas de formación e investigación de la nueva entidad de educación superior en relación con las ya existentes en Extremadura, así como el recurso a la formación online que pretende aplicar “contribuirán a ampliar las oportunidades de cualificación de nuestros conciudadanos —y con ellas las posibilidades de empleo—, tanto en la formación inicial de grado como en la formación postgraduada y continua a lo largo de la vida, sin olvidar tampoco la contribución de la Universidad al sistema de investigación extremeño y a la transferencia de tal investigación al sistema productivo regional”.

Referente en educación superior

La Universidad Internacional en Extremadura UNINDE será parte de Global Academic Network, una prestigiosa red educativa con presencia en siete países y una comunidad global de más de 100.000 estudiantes. Este proyecto busca establecer a Extremadura como un referente en educación superior internacional, impulsando la innovación, el desarrollo económico y la integración de la región en la escena global.

“La aprobación por parte del CES representa un hito esencial en el camino hacia la consolidación de este proyecto. Es una muestra del compromiso de Extremadura con el fortalecimiento de su sistema educativo y su desarrollo socioeconómico”, expresó el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

El respaldo del CES no solo valida la viabilidad y relevancia del proyecto, sino que también marca un precedente importante para el proceso legislativo que permitirá su creación formal. El siguiente paso será el debate en el parlamento de Extremadura, donde se espera que la ley de reconocimiento reciba la aprobación definitiva en los próximos meses.

La UNINDE ofrecerá programas académicos innovadores diseñados para formar a profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas como tecnología, sostenibilidad y liderazgo empresarial. Con un modelo educativo que integra formación teórica y práctica, y el respaldo de Global Academic Network, la universidad se perfila ser un motor de cambio y desarrollo tanto para la región como para el ámbito académico internacional.

El proyecto universitario contempla 10 titulaciones de grado y 7 másteres, además de dos doctorados en las áreas de Ciencias Sociales y en Informática.

En cuanto a las titulaciones de grado, destacan las vinculadas a Ciencias de la Salud, como son Enfermería, Psicología y Fisioterapia; o también las relacionadas con las nuevas tecnologías, como las ingeniarías de Desarrollo de Videojuegos o de Informática en la especialidad de Ciberseguridad y Analítica de Datos.

Con la iniciativa de UNINDE, Extremadura consolida su apuesta por la educación superior como eje central de su crecimiento, y abre nuevas oportunidades para estudiantes locales e internacionales, posicionándose como un punto de referencia en el panorama global de la educación superior.