La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) urge a tomar medidas para reforzar el dinamismo del mercado laboral ante los datos de paro y afiliación del mes de enero conocidos hoy. Es necesario consolidar la viabilidad de las empresas y del empleo autónomo, reforzando su dinamismo “ante un contexto de incertidumbre, sin presupuestos y con la reducción de jornada como nuevo desafío”, subraya el presidente de CIEM, José Luis Iniesta.
Para CIEM es necesario abrir vías de trabajo para abordar las necesidades del tejido productivo y consolidar su capacidad para seguir generando riqueza y empleo.
“Asistimos a un clima de incertidumbre para las pymes y autónomos, que constituyen el núcleo del mercado laboral en la región. Tenemos nuevos desafíos que afrontar, mientras se mantienen otros como el incremento de los costes salariales, la caída en la productividad y la falta de mano de obra en cada vez más sectores”, afirma Iniesta.
La patronal considera que “hay signos evidentes de agotamiento en el mercado laboral y un contexto complejo para empresarios y autónomos”, con un escenario marcado en este inicio de 2025 por la ausencia de presupuestos autonómicos y las dudas que plantean nuevas medidas como la reducción de la jornada laboral.
En ese contexto, para CIEM es esencial actuar de manera coordinada para impulsar el dinamismo económico y favorecer la creación de empleo. “Retener el talento, respaldar el emprendimiento y favorecer la consolidación del empleo son pilares imprescindibles para avanzar hacia una economía más sólida y competitiva”, subraya José Luis Iniesta, presidente de CIEM.
Sin comentarios