La Diputación de Badajoz, representada por su presidente Miguel Ángel Gallardo, ha hecho entrega del XIX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española a Alana S. Portero, por su novela ‘La mala costumbre’, en un acto celebrado en la Asamblea de Extremadura de Mérida. La obra ha merecido el aplauso crítico, especializado y popular, de un jurado final de expertos al que se llegó tras varias etapas de análisis alrededor de buena parte del panorama literario en castellano.

‘La mala costumbre’ utiliza intensidad, ternura y crudeza, para hablar de identidad, de memoria y de la lucha. Una novela que, como la propia autora ha explicado hoy en el acto llevado a cabo en la Asamblea de Extremadura, pone de manifiesto la dificultad en ocasiones para conversar en la sociedad actual. Por ello, ha agradecido encarecidamente a quienes la han leído y valorado.

El mejor elogio, ha dicho, es que su novela represente los valores que nacen del nombre de Dulce Chacón y ha comenzado su intervención con un homenaje al resto de finalistas de esta edición, incluyéndolos en estos. Seguidamente, de una forma especial, Alana S. Portero se ha dirigido a los jurados populares de Zafra y Mérida y ha aplaudido que, tanto la familia de Dulce Chacón como la Institución provincial pacense, los hayan situado donde merecen porque “devuelven la dignidad a las autoras”.

Durante su discurso de agradecimiento, ante una Sala de la Autonomía llena, la escritora ha provocado el momento más emotivo de la cita cuando ha confesado el vínculo existente entre ella misma, su madre y Dulce Chacón, a quien ambas descubrieron desde su barrio obrero de Madrid, gracias a ‘La voz dormida’. Con esta felicidad que ha reconocido sentir, se ha sumado a las palabras previas del presidente de la Diputación, sobre el lugar al que pertenece la soberanía de la cultura, “que no es otro que el pueblo”.

En efecto, Miguel Ángel Gallardo ha hablado acerca de la responsabilidad de los representantes políticos “para hacer felices a las personas” y, por ello, ha instado a todas las instituciones a trabajar en consecuencia, en referencia clara al deseo de Inma Chacón, hermana de Dulce, y de todos sus seres queridos, de que el Premio regrese al municipio de Zafra. Mientras, ha confirmado Gallardo, la Diputación será garante de su supervivencia porque “siempre lo hemos apoyado, con recursos económicos al Ayuntamiento”.

Agradecimiento a la familia

Así, si Portero ha lamentado la “pobreza de espíritu” de quienes lo han separado de su pueblo y el valor de quienes lo han sostenido, Gallardo ha dirigido el logro de la continuidad hacia Inma y hacia los hijos de Dulce, porque, ha aclarado, “la Institución no desea otro papel que asegurar su celebración hasta que vuelva a sus raíces”.

Precisamente Inma Chacón ha evidenciado esta continuación con la presencia allí de los nietos de su hermana, en una clara apuesta por las generaciones más jóvenes como “amantes de la literatura y productoras de ella”. Un futuro prometedor ante el que el presidente se ha mostrado entusiasmado en cuanto al mantenimiento de los “derechos humanos, la defensa de la libertad, la igualdad, la solidaridad y la memoria histórica” que dejó Dulce.

Inma, por su parte, ha añadido definiendo como salvavidas a la Diputación y a los ayuntamientos de Zafra y de Mérida, haciendo extensivo el mismo a las bibliotecas participantes y a los lectores. “La bandera que fue Extremadura para Dulce Cachón estaría orgullosa de que su nombre estuviera ligado al de Alana”, ha afirmado con rotundidad.

Para concluir, el presidente Gallardo ha establecido el comienzo de un “nuevo tiempo, en el que la cultura se confirme como el mejor motor de desarrollo social” y, para lograrlo ha finalizado, “tiene que estar liderada por la ciudadanía”.

En el acto ha participado también Blanca Martín, como presidenta de la Asamblea extremeña, y a él han asistido varios vicepresidentes y diputados de la institución de Badajoz, así como representantes de los distintos jurados, de la Diputación de Cáceres, el delegado del Gobierno en Extremadura y del cariño que, como persona, consiguió Dulce.