El Ayuntamiento de Ribera del Fresno ha puesto en marcha un concurso de fotografía con motivo de la Semana Santa 2025, una iniciativa que busca capturar, a través del objetivo de los vecinos y vecinas, la emoción, la tradición y la belleza de una de las celebraciones más significativas del calendario local.
El certamen está abierto a toda persona mayor de 18 años, ya sea aficionada o profesional de la fotografía, y se podrán presentar hasta dos imágenes por participante. Las fotografías deberán haber sido tomadas en Ribera del Fresno y reflejar actividades relacionadas con la Semana Santa ribereña.
Requisitos técnicos y presentación
Las imágenes deben ser originales e inéditas, y no haber sido presentadas en ningún otro certamen. Podrán estar en color o blanco y negro, y aunque no se aceptarán fotomontajes, sí se permitirán correcciones de edición como ajustes de luminosidad y recortes.
Podrán ser tomadas con cámara réflex, compacta o smartphone, y deberán enviarse en formato JPG o TIFF, con una resolución mínima de 300 ppp. El plazo de presentación finaliza el lunes 21 de abril a las 21:00 horas, y las fotos deberán enviarse al correo electrónico culturaribera@gmail.com, con el asunto “Semana Santa 2025”. En el mismo mensaje se deben incluir los datos personales del participante: nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto.
Premio y jurado
Se otorgará un único premio a la mejor fotografía presentada, consistente en un vale de 50 euros canjeable en el comercio local de Ribera del Fresno. El jurado será designado por la Corporación Municipal e integrado por personas vinculadas al ámbito artístico y fotográfico. Asimismo, se reservan el derecho de declarar el premio desierto si las obras no alcanzan la calidad esperada.
Difusión y aceptación de las bases
La participación en el concurso implica la aceptación íntegra de las bases, así como la cesión de derechos de difusión de las imágenes al Ayuntamiento de Ribera del Fresno, que podrá utilizarlas para promocionar la Semana Santa local.
Este certamen no solo pone en valor el arte fotográfico, sino que también fomenta la mirada artística sobre las tradiciones populares, invitando a inmortalizar los momentos más emblemáticos de una Semana Santa que, año tras año, fortalece el alma cultural del municipio.
Juan Francisco Llano
Sin comentarios