Presentado en FITUR el Primer Congreso Nacional de Turismo Taurino en Extremadura
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local, el Patronato Provincial de Tauromaquia y el de Turismo de Badajoz han …
La Diputación de Badajoz, a través del Área de Igualdad y Desarrollo Local, el Patronato Provincial de Tauromaquia y el de Turismo de Badajoz han …
El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ formará parte un año más de la muestra gastronómica extremeña en la XIII Edición de …
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha presentado la Agenda Cultural Única de Extremadura, que recoge 130 eventos de relevancia para la región, de los que 76 son “de especial importancia incluso fuera de nuestras fronteras”. Tal y como ha explicado, “todo ello lo tendrán los turistas en la agenda cultural y a partir de mayo también a través de una App móvil”. “Debíamos unificar y difundir la agenda de actos y eventos culturales para ofrecer un producto regional a nuestros turistas, no actividades locales sin coordinación ni estrategia”, ha asegurado el máximo responsable del Ejecutivo regional en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), donde ha presentado las Líneas Estratégicas de Turismo Cultural de Extremadura 2015. Tal y como ha explicado Monago, la Estrategia de Turismo Cultural permitirá mejorar el posicionamiento del producto turístico cultural de Extremadura, ordenar la oferta, incrementar los flujos turísticos con motivaciones culturales, promover la participación activa y la colaboración de los distintos agentes implicados y mejorar las oportunidades de negocio y la competitividad de este sector. Del mismo modo, el presidente autonómico ha puesto en valor la amplia oferta cultural que existe en la región y ha recordado que, hasta ahora, “en muchas de esas opciones se había trabajado de forma aislada y sin esa coordinación que demanda el sector”. “Por eso, hemos impulsado esta estrategia que va acompañada de un plan operativo, desarrollado en 27 acciones concretas”, ha explicado el presidente quien ha recalcado que “estamos desarrollando ya la piedra angular” que es el mapa de la oferta cultural extremeña. “Vamos a darle un impulso al turismo cultural que, junto con el Gastronómico y el de Naturaleza y Deportivo, constituyen los tres ejes turísticos prioritarios para Extremadura”, ha subrayado el presidente, quien ha asegurado que “estas estrategias …
El premio, que ha sido otorgado por el portal de turismo LGBT “RAGAP”, reconoce la labor del Evento de la diversidad que se celebra en …
El consejero de Turismo del Gobierno de Extremadura, Víctor Del Moral, ha presentado en el stand de Cáceres como Capital Española de la Gastronomía 2015 …
El Ceder la Serena está desarrollando desde hace unos meses un proyecto llamado BIOEM La Serena cuyo objetivo principal es el de fomentar la creación …
El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ colaborará en la XXVII edición de la Feria Internacional del Suroeste Ibérico Peninsular, Agroexpo 2015, …
«Rusia y la Unión Europea deben acabar ya con este veto absurdo». Así de contundente se ha mostrado la organización agraria UPA en relación con las restricciones impuestas por Rusia a nuestras exportaciones de alimentos. La prohibición, que dura ya casi un año en el casodel porcino y más de 6 meses en el resto de productos, ha afectado gravemente al sector primario y a la industria agroalimentaria española. Los agricultores han pedido explicaciones al Ministerio de Agricultura por las últimas informaciones que demuestran que «algo se está moviendo» en relación con el levantamiento del veto. Altoscargos del Ministerio de Agricultura de Francia han declarado en los últimos días que esperan reiniciar las exportaciones en marzo. Incluso se ha comentado que seis países de la Unión Europea se perfilan como los primeros enpoder exportar porcino a Rusia, entre los que no se encuentra España. Se trataría de Francia, Italia, Alemania, Hungría, Holanda y Dinamarca. La ministra de Agricultura, Isabel G. Tejerina, por su parte, pidió ayer en el Consejo de Ministros del ramo en Bruselas que la Comisión Europea «siga vigilando el impacto del veto ruso en los mercados». «El impacto es alto», le aseguran los productores a Tejerina. «Además de vigilancia, necesitamos soluciones y que el veto termine ya en toda la Unión.» En ese sentido se expresó ayer Phil Hogan, el comisario de Agricultura de la UE, que apostó por una solución conjunta para todos los países. «No tiene sentido que cada país reme en una dirección en una especie de sálvese quien pueda para volver al mercado ruso», defienden desde UPA. «Los agricultores y ganaderos españoles necesitamos volver a la normalidad y recuperar ese mercado cuanto antes». Las medidas para mitigar esta crisis que se implantaron en verano están funcionando «a medio gas», según los agricultores, que temen que la campaña de frutas y hortalizas que ahora comienza se vea afectada negativamente. FUENTE: UPA
El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros promocionará en FITUR la Semana Santa de esta ciudad con el fin de avanzar en su declaración como …
El presidente de la Diputación de Badajoz y presidente del Consorcio de Gestión Medioambiental, Valentín Cortés, ha asistido a la inauguración del Punto Limpio provincial …