El Ayuntamiento de Olivenza, a través del aula de portugués de la Universidad Popular, desarrollará los días 23 y 24 de octubre las jornadas ‘Oli- expansión’ destinadas a la promoción y fomento de la identidad hispanolusa que caracteriza a la localidad como motor de impulso al turismo y la cultura oliventina.
El evento, que coincide con el 600 aniversario de la conquista de Ceuta -ciudad entroncada históricamente con Olivenza-, cuenta con un completo programa de actividades que incluye diversas propuestas culturales desde conferencias, exposiciones, videoconferencia, cine, teatro y concierto de música, y un apartado especial dirigido al sector del turismo.
La inauguración de las jornadas tendrá lugar el 23 de octubre a las 11:30 horas en el Convento San Juan de Dios, donde a continuación de la apertura darán inicio las actividades con la presentación del libro ‘A Competitividade no Sector do Turismo: contributos, desafíos e implicações’, que se acompañará de una mesa redonda en la que se tratará las ‘Oportunidades de Negocio en el Turismo de Olivenza’, y de una visita guiada a ‘La Vila’.
Por la tarde, a las 18:30 horas, el Museo Etnográfico González Santana acogerá una conferencia sobre ‘A Carta de Pêro Vaz de Caminha’ que relata el viaje del descubrimiento de Brasil, en el cual la localidad oliventina participa. La ponencia coincidirá además con la presentación de la exposición ‘Los Viajes Portugueses y el Encuentro de las Civilizaciones’ cedida por el Centro de Lengua Portuguesa ‘Camões’ de Cáceres.
Como cierre de este primer día de jornada, habrá un concierto en la casa de la cultura a cargo de Luis Caracol, músico que creció en un ambiente multicultural rodeado de personas procedentes de diversos países africanos y de Brasil, que han marcado tanto su personalidad como su trayectoria musical. Será a las 22:00 horas.
La actividad se retomará al día siguiente, 24 de octubre, con un ciclo matinal de cine para niños y adultos en la casa de la cultura de Olivenza, durante el cual se proyectarán diversos films en lengua portuguesa, a partir de las 10:30 horas.
A las 17:00 horas, se llevará a cabo un acto emotivo en la casa de la cultura también que constará de una videoconferencia entre oliventinos europeos y brasileños.
Tras la conexión, se desarrollarán en el mismo espacio talleres lúdico- pedagógicos relacionados con descubrimientos portugueses, en los que participarán como colaboradores los centros educativos, colegios e instituto de secundaria obligatoria, de Olivenza.
La puesta en escena para todos los públicos de la obra teatral ‘La aldea de las Naranjas’ por parte del grupo de teatro ‘Do Imaginário’ de Évora a las 18:30 horas, marcará el cierre de las I jornadas ‘Oli-expansión’ con las que el Consistorio Oliventino pretende dar continuidad a la aproximación cultural entre Olivenza y Portugal y los países lusófonos, así como valorizar la herencia lingüística, histórica y etnográfica portuguesa de Olivenza, ciudad única en la península ibérica por su carácter bicultural.
Sin comentarios