Más de 300 jóvenes de centros educativos y entidades de la comarca han asistido al Road Show celebrado en el Teatro de Zafra con el objetivo de concienciar a los jóvenes ante los accidentes de tráfico y así reducir la siniestralidad.
Por su parte Daniel Cambero Rivero, jefe de la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Empleo, dijo que la educación vial es un tema muy importante, pues es la primera causa de muerte en el grupo de edad de los jóvenes, no sólo en Extremadura, sino también a nivel nacional y europeo.
El programa educativo Road Show que se lleva a cabo desde 2003 en España y desde 2007 en Extremadura, ha llegado a dos mil quinientos jóvenes en la región, en este curso escolar y llegando a los once mil desde su comienzo. Así lo ha destacado el delegado de Trafpol para Extremadura, Antonio Cabello, como organizador del evento.
Adolfo Mena, jefe de la Policía Local, ha afirmado que esta actividad es un reconocimiento y una continuación de la labor que se está realizando en Zafra en relación a la educación vial, desde el año 1991.
El Road Show es una representación realizada por los protagonistas reales de un siniestro vial: un espectáculo multimedia con imágenes y testimonios, contextualizado en las vivencias de un joven durante una noche de fin de semana, que comienza en una discoteca y finaliza con una inesperada tragedia de un siniestro vial. Esta representación de impacto tiene como origen experiencias positivas en Prevención de Siniestros Viales desarrolladas en países como Irlanda del Norte, Países Bajos o Dinamarca.
Al acto asistieron el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano; Diego Zambrano, representante de la Fundación Caja Badajoz; Daniel Cambero, jefe de la Unidad de Programas Educativos de la consejería de Educación y Empleo; Jordi Peralta, director médico asistencial del Área Llerena-Zafra; Manuel Carrillo, jefe del parque de Bomberos de Zafra; Adolfo Mena, Jefe de la Policía Local; María Antonia Luengo Pajuelos, de la Asociación para el estudio de la Medula Espinal (AESLEME) y Antonio Cabello, delegado de Extremadura de Trafpol.
Sin comentarios