La Semana Santa 2017 en Fuente del Maestre, se abrió el pasado domingo 2 de abril con el Pregón, por lo que la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria ha presentado el programa de las procesiones y celebraciones previstas para este año, que se celebrarán del 9 al 16 de abril.

El lema elegido en esta ocasión es “Vida y más vida”, según ha explicado el párroco de la localidad, Francisco Javier Moreno porque “es lo que celebramos en Semana Santa. Cristo es vida, y no viene para otra cosa que para dar vida en abundancia, y esa abundancia es Dios”.

Las procesiones comenzarán el domingo 9 de abril, a las 12:00 horas, con la procesión del Domingo de Ramos desde el atrio de la Residencia de Ancianos, de donde partirá el desfile procesional que continuará por San Lázaro, Corredera, Antonio Machado y Plaza de España, donde posteriormente comenzará la Eucaristía en la Parroquia.

Este día, como ha señalado Javier Moreno “celebramos que Jesús entra en Jerusalén, siendo aclamado como Dios de la Paz, pero entra para dar un servicio”. Además el párroco fontanés ha anunciado en primicia que “un grupo de jóvenes entusiastas están trabajando para que en un futuro no muy lejanos contemos con un paso de la “borrica” en nuestra localidad”.

Francisco J. Moreno ha explicado que el lunes, martes y miércoles santo “contemplamos a Jesús, que va a Betania y vuelve a Jerusalén sabedor de que ha llegado en el momento de la traición”.

Las procesiones continuarán el Martes Santo con el “Vía Crucis”, que comenzará a las 22:00 horas, desde el Convento Franciscano y seguirá el itinerario por Ramón y Cajal, Castillejo, Buensuceso, Plaza P. Javier, Ermita de Santa Rita, Buensuceso, Ronda Alta, Ronda, Martianes, San Lázaro, Capellanes, Duarte, Diego de la Cruz y Plaza de España.

El Vía Crucis “es la procesión de mayor remordimiento, hay silencio, vamos rezando, vamos meditando. Este año además vamos a realizar el Vía Crucis de la Misericordia”, ha comentado el párroco de Fuente del Maestre.

El Miércoles Santo, a las 21:30 horas, tendrá lugar la procesión de Jesús de la Humildad, María Stma. de la Soledad y San Juan Evangelista, que tendrá un recorrido por Plaza de España, San Pedro, Plaza de la Concepción, Hermosa, Cura, Alhucemas, Tronera, Corredera, Antonio Machado y Plaza de España.

El Jueves Santo, a las 16:00 horas, se llevará a cabo el tradicional “Traslado de Ntro. Padre. Jesús Nazareno a la Parroquia” cuyo recorrido es por Plaza de la Concepción, San Pedro y Plaza de España.

Este día también comenzará el Triduo Pascual, con la celebración, a las 18:00 horas, en la Residencia de Ancianos, y a las 19:30 horas, en la Parroquia, de la “Cena del Señor”. Javier Moreno ha explicado que este día “sirve de bisagra entre la Cuaresma y el Triduo Pascual, en esta celebración recordamos que Jesús nos quedó el regalo de la Eucaristía, el sacerdocio y el amor concretado en el servicio”.

A las 21:30 horas, comenzará la procesión de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Stmo. Cristo de la Caridad, Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista con un itinerario por Plaza de España, Antonio Machado, Corredera, Tronera, Miraflores, Teniente García Tofé, Plaza de España (tres caídas), y de vuelta a sus iglesias.

Tras la procesión, a las 0:30 horas, tendrá lugar en la Parroquia la “Hora Santa”, en este momento “imitamos a Jesús en el Monte Cedrón, y lo acompañamos en sus horas de amargura”, comentó el sacerdote fontanés.

El Viernes Santo “el centro de todo es la Cruz, no hay Eucaristía, celebramos la Pasión del Señor. San Ignacio decía que “es un día para sentir como el Maestro”. Jesús da la vida para que nosotros la tengamos”, ha explicado Moreno.

La celebración de la “Pasión del Señor” comenzará a las 17:30 horas, en la Residencia de Ancianos, y a las 19:00, en la Parroquia, lugar donde a las 22:00 horas, habrá también una celebración de la “Adoración a la Cruz”.

A las 21:30 horas, comenzará la procesión del Cristo de la Buena Muerte, Ntra. Sra. del Mayor Dolor, Santo Entierro y Virgen de los Dolores que llevará un itinerario por Ramón y Cajal, Pilar, Corredera, Antonio Machado, Plaza de España, Teniente García Tofé, Hermosa, Plaza de la Concepción, San Pedro, Pizarra, Corredera y Plaza de San Juan.

A continuación, se llevará a cabo la procesión de María Stma. de la Soledad con el siguiente itinerario: Plaza de la Concepción, San Pedro, Plaza de España, Diego de la Cruz, Tronera, Corredera, Pizarra, San Pedro y Plaza de la Concepción.

El párroco fontanés, además, ha explicado el significado del Sábado Santo, es el “día del silencio, Cristo no está, no hay vida. Es un día para estar con María en la tumba del Señor, esperando su promesa”.

La Vigilia Pascual, tendrá lugar en la Parroquia la noche del Sábado Santo a las 21:30 horas. Javier Moreno ha dejado claro que es “la celebración más importante del Año Litúrgico, por lo que deberíamos de ir todos, es el centro de la fe, la Resurrección”.

Tras esta celebración, comenzará la procesión del Resucitado y la Virgen de la Candelaria que transcurrirá por Plaza de España, Pizarra, Corredera, Arco, Diego de la Cruz y Plaza de España.

El Domingo de Resurrección, con el que finalizará la Semana Santa, habrá Eucaristía Pascual, a las 10:30 horas, en la Residencia de Ancianos, a las 12:30 horas, en la Parroquia, donde además se realizarán los Bautizos, y a las 20:30 horas, otra vez, en la Parroquia.

Por último, Francisco Javier Moreno ha querido invitar a todos a participar en los actos de la Semana Santa de la localidad, “hay que abrir el corazón, para que Cristo pase y nos lleve a una vida mejor, la Resurrección”.

La Policía Local de Fuente del Maestre y la Junta de Hermandades y Cofradías ruegan que las calles por donde se desarrollen los desfiles procesionales se despejen de coches y se adornen los balcones para conseguir la belleza de las estaciones de penitencia y de gloria.