La Diputación de Badajoz quiere manifestar públicamente, a través de esta nota, su agradecimiento a todos los participantes, haya sido o no su obra seleccionada, otorgándole a todas ellas el mismo valor, al tiempo que reconoce el esfuerzo y empeño de los concursantes en la convocatoria de este Premio.

En esta ocasión han sido 135 las obras recibidas, siendo las que a continuación se relacionan las seleccionadas y premiadas por el jurado. Por orden alfabético atendiendo a su título son las 23 siguientes:

Campo de minas, por donde camina el poeta, de Manuel Lucas González Toro
Cortejo, de Ana Beatriz Parrado Domínguez
Decomposed dice, Iván Márquez García
El viaje de “i”, de Silvia Viana Chaves
Hoja de afeitar, de Alex Monfort Fradera
Imagen encriptada, Salvador Martínez Muñoz
La aparición (Homenaje Georges Perec), de Paco Pérez Belda
Las dos Españas, de Jaime Rodríguez
Libertad, de Asier Sanz Nieto
Lo que el dinero “todavia” no puede comprar, Juan José Ruiz Fernández
Los trámites del amor, de Alfonso Aguado Ortuño
Mala testa: Diario de la migraña con aura, de Carolina Otero Belmar
Parte de una historia, Juan López de Ael
Piedra, papel o tijera, de Laura Estevez Díaz
Revolución digital, de Juan Fran Núñez Parreño
Seducción, de Mikel Jaúregui
Silención roto, de Juan Carlos Sánchez Duque
Un día seré más rápido que las olas, de Miguel Alfredo Hernández Busto (Zirika)
Vida, de Abel Loureda Fernández
Zyxwario, Raúl Reguera

Obras premiadas

Ganadora:
Dolor crónico, de Manuel Castuera García

Accésits:
La letra chica, Daniela Mastrandea
Diario de una flor, de Jean Claude Cubino