El alcalde de Zafra, el Museo Santa Clara, y el Centro de Profesores y Recursos, han organizado las Jornadas de Museología dirigidas al Voluntariado Cultural y al profesorado de la ciudad y su entorno, que tendrán lugar los días 17 y 30 de noviembre y 2 de diciembre.
Estas jornadas se van a centrar en una presentación de la nueva tendencia en museología que trata de anclar las colecciones de arte religioso en una reflexión social y de estudiar este fenómeno en la museología hispana e ibérica. Por otro lado, se hará una revisión de los museos de arte religioso en Extremadura y una reflexión sobre su conversión en museos de espiritualidad. Se expondrán dos ejemplos precisos en Extremadura: El Museo Pérez Comendador-Leroux, de la localidad cacereña de Hervás y el Museo Catedralicio de Badajoz.
Dicha actividad, que se ha programado con motivo de la conmemoración del 10º aniversario del Museo, tiene como objetivo concretar qué buscan transmitir los museos de espiritualidad, reflexionar sobre cómo transformar las colecciones de arte religioso en museos de espiritualidad, conocer las colecciones de arte religioso en la región y analizar su conversión en museos de espiritualidad, así como la colección del Museo en el sur de la región y acercar la obra de uno de los grandes imagineros de siglo XX, Enrique Pérez Comendador.
Estas Jornadas, que se desarrollarán en el Salón-Capilla del Parador Nacional de Turismo “Duques de Feria” y en las instalaciones del propio Museo de Santa Clara, cuentan, además, con la colaboración del Servicio de Innovación y Formación de Profesorado de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Educación.
Las jornadas serán inauguradas esta tarde por el alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano y el director del Museo, Juan Carlos Rubio Masa. Será a las 19 horas en el Parador de Turismo “Duques de Feria” de Zafra. Y se espera una buena asistencia.
Sin comentarios