El joven escritor Alexánder López Sánchez recibirá este martes, 28 de noviembre, en Mérida, uno de los VI Premios ‘Escúchame!’, que concede el programa del mismo nombre de Canal Extremadura TV producido por Balance Productions.

Se trata de uno de los 10 premios que viene haciendo entrega edición tras edición, bajo el título Premio Arte y Cultura, el que ha recaído en este ribereño novelista quien se recrea en este género policíaco, Alexander López, escritor con discapacidad visual.

Fue a través de una llamada de teléfono quien alertó a este joven de 24 años de edad del galardón que se le haría entrega el próximo 28 de noviembre. “Recuerdo que la recibí un día sobre la 13:30 horas. No me esperaba para nada la noticia, fue una gran sorpresa. Recuerdo que en ese momento estaba escribiendo en mí cuarto y que bajé corriendo a contárselo a mi madre. Ella, al igual que yo, se alegró mucho por este reconocimiento”, comenta el premiado.

En estos momentos Alexander se considera un afortunado, dice reconocer que no solo se debe a su tesón y constancia el ser escritor, “sino también a estar rodeado de personas que se han molestado en colaborar y ayudarme en la medida de sus posibilidades que así sea. Estar cerca de personas tan preparadas y predispuestas como las que componen El Colectivo Ataecina por ejemplo, ha sido vital para conseguir este logro” confiesa.

A escasas 48 horas del inicio para la gala, Alex ya memoriza el discurso que le ha llevado hasta allí, y si algo tiene claro es pensar en toda esa gente que algo ha tenido que ver, “tengo mucho que agradecer y no podría recoger el premio sin hacer una mención especial”.

Tras la que fuera su ópera prima ‘Sumergido en la oscuridad’ y sin haber pasado un año, Alexander volvía el pasado octubre para presentarnos ‘El célebre detective William Blake’.

Una literatura que nos adentra en sus 150 páginas donde cuenta la historia de este joven que sueña con ser detective privado, todo ello dentro de una sociedad que al verle paralítico no le considera capacitado para ejercer dicha profesión y no apuesta por darle esta oportunidad. Junto a su amigo Mark vivirán multitud de aventuras y todo un sueño hecho realidad.

Para López, “Leer nos aporta nuevos conocimientos y sabiduría. Facultades muy necesarias para todo aquel que quiera progresar en cualquier cosa que se proponga hacer. Y esto lo digo por experiencia propia, pues no hace mucho que soy un apasionado lector, y desde que lo soy he podido notar mi progreso en otros aspectos”.

En estos momentos su deseo va más allá y se siente muy complacido de que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, asista a este evento en el que él será partícipe. “Si tengo la oportunidad estaré encantado de saludarle y regalarle un ejemplar de mi novela. Sería un placer que él la leyera, y si fuera posible, que me diera su opinión después de la lectura”.

Y es que recibir este premio le hace muy feliz. “Cuando empecé a escribir jamás imaginé que pasado apenas un año desde el inicio recibiría un galardón como este. Pero lo que más me ha emocionado ha sido recibirlo de un programa de las características de Escúchame, cuyo tema central del mismo es la discapacidad, un tema aún desconocido para muchos, pero gracias a ellos, cada vez más reconocido”.

Tras nueve años liderando en Canal Extremadura este espacio la información relativa a las personas con discapacidad, los colectivos que les dan apoyo y sus representantes, Escúchame acerca este martes sus premios mediante una gala en el Palacio de Congresos a las 19:30 horas, gracias al equipo de Balance Productions los que reconocerán la colaboración de las personas con discapacidad en el desarrollo del programa, así como el “esfuerzo por construir una Extremadura diversa, plural y tolerante”.

Juan Francisco Llano