La Institución Ferial de Extremadura en Don Benito acoge hoy el III Foro de ‘small Smart Cities’ que tiene por objetivo analizar las estrategias estatales en materia de nuevas tecnologías aplicadas a ámbitos municipales, supramunicipales y provinciales que pueden pueden ayudar el uso de la tecnología y descubrir nuevos objetivos, retos y servicios.
En el acto inaugural intervino el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo quien afirmó rotundo que “las nuevas tecnologías han venido para quedarse e ir en constante evolución”. Calificó de muy interesantes los bloques en los que se ha dividido este tercer foro: Estratégico, Ciudades y Empresarial, y destacó este segundo apartado en el que se informará sobre las operaciones y planes de acción para los próximos años para las iniciativas beneficiadas por los fondos públicos EDUSI.
Gallardo recordó el proyecto de la Diputación de Smart Provincia y recordó la adjudicación a Telefónica el contrato de implantación de la plataforma de gestión inteligente de los servicios públicos por importe de 1,8 millones de euros. El objetivo es adaptar la ‘ciudad inteligente’ a todos los municipios de la provincia “de manera que, gracias a las nuevas tecnologías, un emprendedor pueda montar su empresa en cualquier punto y en igualdad de oportunidades”.
Miguel Ángel Gallardo explicó que en el caso de la Diputación esta plataforma servirá para desarrollar proyectos actuales y futuros relacionados con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, la Economía Verde Circular y eficiencia y calidad en los servicios públicos como el ahorro energético en edificios municipales y de la propia institución provincial e instalaciones de alumbrado público.
El director general de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso Sánchez, apoyó la intervención del presidente de la Diputación en la necesidad de que la transformación digital llegue a todos los municipios. “La Junta de Extremadura estará con la Diputación en la apuesta por llevar las nuevas tecnologías a todos los municipios porque este proceso lleva a un mayor desarrollo empresarial y de empleo”.
El director general de FEVAL, Manuel Gómez, anunció la intención de crear en estas instalaciones una oficina dinamizadora permanente que dé soporte a todos los proyectos sostenibles y con aplicación de las nuevas tecnologías.
Los Foros ‘small Smart Cities’ pretenden conocer el impacto de las nuevas tecnologías en los municipios de Extremadura y en los territorios más rurales fomentando la generación de oportunidades empresariales y nuevas tendencias para la gestión pública.
Sin comentarios