El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros ha llevado a cabo hoy un acto conmemorativo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ. Miembros del equipo municipal de gobierno y de la corporación municipal en su conjunto se han concentrado a las puertas del consistorio junto a trabajadores municipales y representantes y miembros de asociaciones como la Asociación de Mujeres Progresistas ‘Felisa Tanco’ para participar de este acto en el que el alcalde, Juan Carlos Santana Fernández, ha dado lectura a un manifiesto.

Santana ha recordado que “el 6 de diciembre de 1978 el pueblo español ratificaba en referéndum la Constitución Española y marcaba el inicio de una nueva etapa de nuestra historia en la que los poderes públicos deben promover las condiciones para que la libertad y la igualdad individual sea real y efectiva, facilitando la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. En ese contexto, ha indicado que 20 días después, el 26 de diciembre de 1978, se eliminaba el delito de homosexualidad.

El alcalde ha puesto de manifiesto la adhesión un año más de la Federación de Municipios y Provincias a la conmemoración del Internacional del Orgullo LGTBIQ, “renovando el compromiso de las Administraciones locales con la igualdad de trato y de oportunidades, reconociendo la determinante contribución que la Constitución Española ha supuesto para la convivencia, la cohesión social y el avance de nuestra sociedad y subrayando los progresos que se han alcanzado en estos últimos 40 años a favor de la normalización social de quienes tienen una orientación sexual distinta de la mayoría y/o se identifican y expresan con otro género distinto al que socialmente se les adjudica”.

Tomando como base la declaración de la FEMP para este Día, Santana ha incidido en el compromiso de las administraciones locales con el principio de la universalidad de los derechos humanos, expresando el rechazo a cualquier apelación a valores ideológicos, culturales, tradicionales o religiosos para justificar cualquier tipo de discriminación. Al mismo tiempo, ha expresado la condena enérgica a cualquier forma de violencia, humillación y menosprecio que tenga su origen en la orientación sexual y en la identidad de género.

Con sus propias palabras, el alcalde ha subrayado, por encima de todo, el valor de las personas, se ha referido al necesario apoyo de las administraciones a todas aquellas personas que puedan sufrir discriminación por razón de sexo y ha culminado su intervención con una frase que ha dicho es su bandera, y es “Hasta que la dignidad se haga costumbre”.