El teatro, el circo y la danza están representados hoy en la programación de la última jornada de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas (MAE) que acoge Cáceres por cuarto año consecutivo. Propuestas escénicas de Extremadura, Canarias, Aragón y Portugal ocupan los escenarios de este encuentro profesional que ha reunido en la capital cacereña a más de 340 profesionales del sector extremeño, nacional e internacional para hacer negocio y debatir sobre cuestiones que atañen al futuro de las artes escénicas.

Esta última jornada arranca a las 9 de la mañana con la segunda tanda de encuentros profesionales en el hotel Ágora. Hasta las 11.30 horas, están organizadas alrededor de 300 reuniones cara a cara de programadores y las compañías. En estas reuniones, que comenzaron ayer, participan cerca de cien programadores de Extremadura, del resto de España y de Japón, Dinamarca, Italia, Portugal y Reino Unido.

Además de estas citas de negocio, la muestra acoge hoy la presentación de dos proyectos en la biblioteca pública a partir de las 10.00. La Asociación TVEO dará a conocer el protocolo para las condiciones de exhibición en las artes escénicas para la infancia y la juventud, que pretende el impulso de los espectáculos dirigidos a estos grupos de población que permite crear nuevos públicos.

A continuación, se presentará la Feria Ibérica TeatroAgosto de Fundao, en Portugal, nacida al amparo y en cooperación de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura el año pasado. Los organizadores acuden a la MAE para dar detalles del contenido de esta nueva feria y anunciar la apertura de convocatoria para la presentación de propuestas artísticas que quieran exhibirse en este marco para su comercialización en el mercado escénico portugués.

Cinco espectáculos a exhibición

La exhibición de los últimos cinco espectáculos seleccionados para esta edición de la MAE completan la programación. El primero de ellos será una propuesta extremeña de títeres para público familiar: ‘El Principato (El Príncipe envidioso)’ de la compañía Marmore. Será en el Gran Teatro a las 11.45. Este espectáculo está abierto al público en general.

La segunda propuesta del día será la de la bailarina y coreógrafa canaria Paloma Hurtado presentará a las 13.15 su espectáculo ‘Ephimera’. Lo hará en los soportales del Ayuntamiento y no en la plaza Mayor como estaba previsto inicialmente.

Por la tarde, la compañía extremeña La Escalera de Tijera presenta ‘Celestina. La Tragiclowncomedia’, a las 17.30 en La Nave del Duende (solo para profesionales) y, a continuación, a las 19.15, llegará el circo al mismo escenario con ‘Fuera de Stock’, a cargo del aragonés Edu Manazas. Este espectáculo, previsto inicialmente para su representación en el Foro de los Balbos, se trasladará por la lluvia a La Nave del Duende, por lo que solo podrán asistir los profesionales inscritos en la muestra.

La programación se cerrará con ‘13’, una singular y humorística visión de las apariciones de Fátima que presenta la compañía portuguesa Peripecia Teatro en el Gran Teatro, a las 21.30, y abierta al público en general con invitación.

La MAE nació en 2016 con el objetivo de promocionar las artes escénicas profesionales nacional e internacionales, prestando especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal. La muestra la organizan el Centro de las Artes Escénicas y la Música (CEMART), de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes y la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX). Además, cuenta con la colaboración de las diputaciones de Cáceres y Badajoz, Extremadura Avante y el Gran Teatro de Cáceres, entre otras instituciones.