La Asamblea de Extremadura ha apelado este viernes el trabajo conjunto de las organizaciones e instituciones públicas en la lucha contra el VIH/Sida.
El Parlamento regional ha acogido el acto conmemorativo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, una efeméride en la que la secretaria primera de la Mesa del Parlamento autonómico, Ángeles Camacho, ha destacado que ésta es una jornada para recordar, sensibilizar y también para actuar contra la propagación de esta enfermedad.
Camacho ha manifestado que la Asamblea suscribe año tras años los planteamientos de las Naciones Unidas que marcan la salud pública, el acceso a la sanidad como un derecho universal de todas las personas. “También nuestro interés de potenciar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, ha indicado.
En este sentido, ha recordado que esta agenda aboga por garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos, por lo que ha subrayado que las administraciones deben favorecer que la ciudadanía tenga los cuidados necesarios.
Así, ha señalado, de acuerdo con el objetivo de esta agenda que insta a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, que es necesario potenciar una educación sexual clara desde las familias y las escuelas.
ALIANZAS
La secretaria primera de la Mesa de la Asamblea de Extremadura ha citado el punto 17 de los ODS relativo a consolidar alianzas y ha considerado que en ellas deben estar las organizaciones, las instituciones públicas y también las escuelas, los institutos y las familias.
“Pese a las cifras hay motivos para estar esperanzados en el futuro debido al gran trabajo que realizan las organizaciones junto a las instituciones públicas”, ha apostillado.
Camacho ha animado a seguir luchando por la prevención y el acceso a la asistencia sanitaria y a los retrovirales, al tiempo que ha apostado por la investigación como llave para erradicar definitivamente la propagación del VHI. “La investigación, la prevención y el diagnóstico son el camino necesario para luchar contra la enfermedad”, ha concluido.
Durante el acto se han leído sendos manifiestos por parte de alumnos del IES Albarregas de Mérida y del presidente del Comité Antisida de Extremadura (CAEX), Santiago Pérez Avilés, manifiestos que han reivindicado la necesidad de terminar con los prejucios y estigmas que sufren las personas seropositivas por la falta de información.
Al mismo, en el que se ha proyectado el spot “#Batallalaintolerancia vs Arkanos”, han asistido también el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; el concejal delegado de Deportes, Juventud, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Mérida, Felipe González; y diputados de la Cámara regional, entre otras autoridades.
Para finalizar la conmemoración, los alumnos han colgado un lazo rojo en la fachada de la Asamblea de Extremadura.
Sin comentarios