El diputado delegado del Área de Concertación y Participación Territorial, Abel González, presentó hoy los presupuestos de su delegación para 2020 que ascienden a 1.045.839 euros.
González explicó que casi el 50% del presupuesto se destina a costes de personal; unos 56.000 euros para asistencia técnicas en la detección de necesidades y la implantación de metodologías de participación en los diferentes ámbitos territoriales o comarcales; el 2,39% son nuevas inversiones principalmente en las necesidades de equipamiento qu e puedan surgir a lo largo del ejercicio en los edificios que integran la Red CID (Centros Integrales de Desarrollo); 403.000 euros van destinados a apoyar procesos de participación ciudadana en los municipios de la provincia.
Sobre este último apartado, el diputado explicó que los proyectos tienen que proceder de asociaciones y colectivos ciudadanos de cada municipio y la vía de canalización serán los Ayuntamientos. Muchos de ellos tienen ya implantados estos sistemas de participación ciudadana y los proyectos son fundamentalmente sociales. Próximamente saldrá el decreto de ayudas a estas iniciativas para las que se valorará, entre otros aspectos, el compromiso del municipio con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles y la participación de un mayor número de asociaciones y plataformas ciudadanas en el desarrollo y ejecución de los mismos.
Abel González explicó que el Área de Concertación y Participación Territorial, de nueva creación, tiene por finalidad complementar la política municipal en aquellos asuntos que necesiten del apoyo de la Diputación promoviendo la participación de los municipios en el diseño de las políticas provinciales. “Queremos estar día a día captando las necesidades de los municipios”, añadió.
Maite Arias, jefa de Servicio, explicó que también son competencia del Área de Concertación y participación Territorial la Red CID que integra 19 Centros distribuidos por toda la provincia y que apuesta por un modelo de organización del desarrollo socioeconómico local más eficiente. En ellos se ofrecen espacios para empresas y emprendedores con mobiliario, internet, asistencia técnica y talleres formativos. Arias informó que desde la creación de los Centros Integrales de Desarrollo se han atendido más de 150 iniciativas empresariales.
Sin comentarios