A lo largo de los días 17 y 18 junio se sucedieron las intervenciones de ponentes de Dinamarca, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Lituania que expusieron diferentes experiencias llevadas a cabo en sus países a las que se sumó, por parte de España, la del Proyecto Nubeteca de la Diputación de Badajoz.
Esta conferencia contó también con la participación de representantes de IFLA (Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas), de ALA (Asociación de Bibliotecas de Estados Unidos) y EBLIDA (Oficina Europea de Asociaciones de Bibliotecas, Información y Documentación).
Según señalan los organizadores “el objetivo de esta conferencia ha sido reflexionar sobre el papel de las bibliotecas en un nuevo mundo desafiante que designamos como la nueva normalidad”.
También manifiestan que “son muchos los retos para las bibliotecas públicas debido al carácter transversal de la acción de estos equipamientos culturales, a saber, social, educativa y cultural. Por un lado, las bibliotecas públicas son servicios fundamentales para la democratización del acceso a la información y el conocimiento; por otro lado, juegan un papel importante para facilitar el desarrollo de habilidades en el contexto de alfabetizaciones múltiples.”
Las intervenciones pueden verse en: https://youtu.be/CL9K-D3rvI0.
El Programa en: https://conferenciainternacionalrepensarabibliotecapublica.com/#programa
Sin comentarios