Con motivo del Día Internacional de los Museos 2021 desde el Museo de Villafranca se ha querido centrar en repensar el museo del futuro para afrontar los retos del presente.

Así, una de sus salas aloja como Exposición Temporal ‘Somos porque fuimos’. Trabajos del Centro Ocupacional del Instituto Secular Hogar de Nazaret: La Providencia de Ribera del Fresno.

Exposición que surge de la mano de José López Vázquez, Auxiliar del Museo, quien se pone en contacto con la directora de La Providencia, Paqui Carmona, para ver las posibilidades de llevarse a cabo, exponer los productos de C.O. en el citado museo.

Para Carmona, “esta idea ya se propuso el año pasado, pero no se pudo llevar a cabo por motivo de la pandemia” y añade “esta exposición contará con un espacio de 20 metros cuadrados destinado a las exposiciones temporales del Museo Histórico-Etnográfico y del Vehículo Clásico de Villafranca (MUVI). “Será una forma de dar a conocer el centro de La Providencia, y los productos que se hacen en el servicio de C.O. M.ª Gragera Vargas- Zúñiga, un escaparate del trabajo que se lleva a cabo por parte de las usuarias de dicho servicio con el apoyo de sus monitoras”, apunta Elena Fernández.

Un espacio donde el visitante podrá encontrar la evolución y creación de los distintos talleres desde sus inicios hasta la actualidad, de ahí el nombre de la exposición SOMOS PORQUE FUIMOS. Todas las experiencias vividas a lo largo de estos años, han servido para crecimiento personal de las usuarias/monitoras.

La exposición se inicia con el taller de babuchas, origen del actual Centro Ocupacional. Actualmente este taller no se está llevando a cabo, pero sí que fue la base para la creación de otro taller: taller en complementos. A continuación, el visitante podrá encontrar los productos realizados en los distintos talleres: taller de manualidades, taller de costura, y el de manipulados. Para ello se han utilizado distintas técnicas, pero como dicen ellas, sobre todo mucha ilusión. Cada objeto allí expuesto es único.

Esta exposición estará abierta desde el día 2 de junio hasta finales del mes de agosto. El horario del museo es de 11 a 14 horas de martes a domingo y de 19 a 21 horas de martes a sábado por la tarde.

Por Juan Francisco Llano Báez