El Día Mundial del Riñón vuelve a celebrarse este año en un contexto de doble preocupación: por un lado, ante el crecimiento progresivo de la Insuficiencia Renal, que continúa aumentando sin que se revierta la tendencia; por otro, ante el impacto negativo que la pandemia ha tenido no sólo en los pacientes renales, uno de los colectivos más vulnerables ante la COVID-19, sino también en el inicio de los tratamientos para sustituir la función de los riñones.

En España, y más concretamente en Extremadura, tenemos excelentes tratamientos en las fases avanzadas de la Insuficiencia renal, como lo demuestra nuestros buenos resultados en trasplante renal o los altos índices de supervivencia de nuestros pacientes en diálisis, pero es necesario un mayor esfuerzo en las etapas previas, es decir, en prevención y diagnóstico precoz. Y para ello es necesario un Plan de Salud Renal, que recoja todos los esfuerzos y recursos que se pueden destinar para avanzar en las medidas preventivas y de detección precoz, con la colaboración del SES (Atención Primaria y Atención Especializada), Sociedades Científicas (Sociedad Extremeña de Nefrología), Colegios Profesionales (Colegio Oficial de Médicos de Badajoz y Colegio Oficial de Farmacia de Badajoz) y aunando estrategias con ALCER-BADAJOZ.

Con el objetivo de dar a conocer la importancia de cómo prevenir la Insuficiencia Renal ALCER-BADAJOZ organiza para la conmemoración de este día:

Rueda de prensa jueves 10 de marzo a las 09:30 en el Salón Guadiana del Hospital Universitario de Badajoz

La presentación correrá a cargo de Irene Manjón de la Calle (Gerente de Área de Salud de Badajoz del Servicio Extremeño de Salud); Antonia María Vas Falcón (Jefa de Servicio de Participación Comunitaria en Salud), en representación de José Luis Vicente Tordesillas (Director General de Planificación, Formación y Calidad Sanitaria y Sociosanitaria); Eduardo Jiménez López (Director Médico del Hospital Universitario de Badajoz); Nicolás Roberto Robles Pérez Monteoliva, (Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario de Badajoz, Director de la Unidad de Tensión Arterial del Complejo Hospitalario de Badajoz, Presidente de la Sociedad Extremeña de Hipertensión, Exvicepresidente de la Sociedad Española de Hipertensión, Vicepresidente del Colegio Asesor de Enfermedades Cardiovasculares de la Junta de Extremadura, Profesor Titular de Nefrología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Extremadura, Co-Titular de la Cátedra de Riesgo Vascular de la Universidad de Salamanca) ); Pedro Hidalgo Fernández (Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Badajoz) y Melchor Trejo Balsera (Presidente de ALCER- BADAJOZ).

· Celebración del Día Mundial del Riñón en las Farmacias de la provincia de Badajoz

Digno es de mención la ayuda prestada por las 382 farmacias de la provincia de Badajoz, las cuales coordinadas previamente por el Ilustre Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Badajoz, realizarán durante todo el día tomas de tensión gratuitas a todos los clientes que así lo deseen, con el fin de que el mensaje de este Día Mundial del Riñón llegue al mayor número de personas posible, y por lo tanto, colaborando de forma muy activa para que sea todo un éxito en la prevención y detección precoz de la Insuficiencia Renal Crónica. A todas ellas se ha enviado cartelería de este día con el fin de concienciar a la población.

Iluminación de monumentos de la provincia de Badajoz en color naranja la noche del 10 de marzo.

Gracias a la desinteresada colaboración de los Ayuntamientos de Badajoz, Almendralejo, Llerena, Zafra, Mérida y Villanueva de la Serena, serán iluminados los monumentos emblemáticos de color naranja (color corporativo de ALCER), durante la noche del 10 de marzo, en apoyo a la visibilidad de la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz renal.