El Aula de Adultos de Fuente del Maestre (Badajoz), adscrita al CEPA “Antonio Machado “ de Zafra, se encuentra preparada para recibir a los alumnos de Ucrania que se encuentran en la localidad.
Lo ha confirmador su Coordinador, el docente fontanés Pascual Gordillo que; desde que supo que un grupo de familias fontanesas iban a realizar un viaje a Polonia para traerse refugiados, ya comenzó a poner en marcha una serie de ideas para que estos pudieran escolarizarse, recibir clases de castellano y, en definitiva, integrarse sin problemas en la sociedad y buscarse la vida, a través de recursos educativos imprescindibles.
“ Claro, no podía ser de otra manera – ha comentado, no podíamos darles la espaldas a esos fontaneses que han arriesgado hasta sus vidas; y que sin ver obstáculos , solos, y sin conocer el idioma, decidieron ir hasta Polonia para rescatar a esas personas que huyen de la guerra . Pienso que todos los ciudadanos tenemos el deber de ser solidarios con el pueblo ucraniano”.
Y lo primero que hizo, antes de obtener una respuesta institucional, es montar una red de voluntarios para ayudar a estos refugiados a conocer nuestro idioma: “ Ha sido increíble la respuesta. Sólo puedo dar las gracias a tantísimas personas que se han ofrecido a dar esas clases en el aula de adultos; a profesores fontaneses ya jubilados como Bartolomé Márquez o Aquilino Vicente, que ya dan clases a otros inmigrantes en el pueblo, a Mari Caleya y a gente de la comarca, de nuestras aulas adscritas que han contactado conmigo para ofrecerme su disponibilidad.”
A la par, Pascual Gordillo informa que desde la Junta de Extremadura ya han llegado las respuestas, todos los recursos que se necesitan para los fines citados.
“ Hay que agradecer , tanto al secretario general de educación Fran Amaya como a la propia consejera de educación Esther Gutiérrez , que nos hayan ofrecido en tan poco tiempo todos los recursos y programas que se necesitan:
Así, ya existe un Protocolo de Acogida y un Foro de Participación para el voluntariado, y por supuesto un Programa de Alfabetización en Castellano.
Además, informa P. Gordillo, la plataforma Librarium ha liberado cerca de 70 recursos para que los refugiados puedan acceder y compartir contenidos en sus idioma. También existe ya una guía de miles de palabras y expresiones en ucraniano, a disposición de los docentes extremeños.
Por otro lado, desde la Junta se ha enviado un listado de oenegés, bancos y recursos, de confianza y seguros, a través de los que canalizar la ayuda económica que necesita Ucrania.
A continuación, se adjuntan todos los enlaces de acceso a todo los tipos de recursos que ha puesto en marcha la Junta de Extremadura.
VÍDEO CON TODAS LAS ONG ACREDITADAS PARA AYUDA ECONÓMICA A UCRANIA:https://www.youtube.com/watch?v=p4ihbNTNrn8
PORTAL WEB DE LA JUNTA DE EXTREMADURA PARA AYUDAR A UCRANIA CON ONG QUE TRABAJAN ALLÍ A PIE DE CALLE: http://www.juntaex.es/aexcid/quieres-ayudar-a-ucrania
RECURSOS A NIVEL EDUCATIVO:
https://sites.google.com/educarex.es/recurso-educarex-ucrania/inicio
PROTOCOLO DE ACOGIDA:https://sites.google.com/educarex.es/recurso-educarex-ucrania/protocolo-de-acogida
RECURSOS:https://sites.google.com/educarex.es/recurso-educarex-ucrania/recursos
ENLACES: https://sites.google.com/educarex.es/recurso-educarex-ucrania/enlaces
Sin comentarios