Este mediodía, la Delegada del Gobierno en Extremadura, María Yolanda García y el Presidente de Cruz Roja en Extremadura, Jesús Palo, han visitado las instalaciones que el Ayuntamiento de Olivenza ha ofrecido al Ministerio de España y donde se encuentran acogidas las personas desplazadas por el conflicto ucraniano.
Yolanda García, ha hablado sobre los dos programas que el Gobierno de España y Cruz Roja están llevando a cabo en varios lugares de la región. En el primer programa, la ONG trabaja acogiendo en el albergue de Badajoz a todas las personas que vienen en tránsito y que van a otros lugares fundamentalmente a Portugal, y el segundo, destinado a personas que solicitarán su residencia y protección temporal en Extremadura. Ya se han asistidos a más de 1.000 personas provenientes de Ucrania.
El objetivo fundamental de estos programas es protegerles y darles la documentación necesaria para que puedan incorporarse a la vida en Extremadura con todas las garantías.
Además, la Delegación del Gobierno de Extremadura en coparticipación con la Junta de Extremadura, Cruz Roja y ACCEM ha elaborado una guía editada en español, inglés y ucraniano que les permite conocer cómo conseguir toda la información necesaria para poder instalarse en Extremadura.
Por su parte, Jesús Palo ha declarado que “la llegada de las personas provenientes de Ucrania a Extremadura es la misma que la de cualquier otro migrante que llega a tierras extremeñas, se siguen los mismos protocolos”. Además, ha informado que se están adaptando adecuadamente a la vida cotidiana en Olivenza.
Sin comentarios