El Grupo Popular de Zafra, a través de su portavoz municipal, Juan Carlos Fernández, ha recordado esta mañana el rechazo de los populares al convenio de privatización del servicio de limpieza de municipal, que el equipo de gobierno local, del socialista José Carlos Contreras, quiere firmar con Promedio, dado que el sistema empleado sería muy caro para el municipio.
Fernández ha recordado que el alcalde ha llevado a Pleno el convenio con Promedio para, “con la prepotencia habitual, y de prisa y corriendo, sacarlo adelante con su mayoría” y con el que Promedio, a su vez, subcontratará con una empresa. La limpieza urbana en Zafra es un desastre y el alcalde, a la desesperada, necesita hacer ver que gestiona algo”.
Esta privatización costará al Ayuntamiento, “es decir, a todas las familias y empresas de Zafra”, un total de 1’5 millones de euros al año de los que 770.000€ son para un personal de 28 trabajadores nuevos, “ya que los 10 del consistorio no quieren irse a Promedio y hay que reubicarlos en otros servicios”.
Otros 221.000€ del convenio se dedicarán a equipos, lo que es “curioso, dado que Contreras dijo que el problema de la limpieza no era de personal, sino de maquinaria. Pues en personal se gastará casi 3’5 veces más que en máquinas”, ha puntualizado el portavoz del GPP; además se destinarán 24.000€ a instalaciones, para el alquiler de nave y unas casetas para guardar carros; 21.000€ en gastos de administración; 22.000€ en recambios y 176.000€ en otros equipos como renovación de papeleras; y 259.000€ en beneficio industrial, gastos generales e IVA.
A esto hay que añadir un 3% del valor de la licitación, que pueden ser alrededor de 40.000€, que se destinarán desde el Ayuntamiento a pagar al servicio de Promedio, de la Diputación Provincial de Badajoz, por sus gestiones.
ALTERNATIVA GPP ZAFRA
El GPP se opone a este convenio, ha subrayado Juan Carlos Fernández, “porque si el gobierno local del PSOE quiere privatizar, puede hacerlo directamente y seguro que es más económico. Incluso hay fórmulas sociales, como los centros especiales de empleo y porque es más económico aún gestionar directamente el servicio. Eso sí, haciéndolo bien, no como nos tienen acostumbrados el alcalde y su equipo”.
Así, desde el GPP proponen una alternativa a este convenio, que sirva para mejorar el servicio de limpieza municipal, respete a sus trabajadores y mejore la imagen de la ciudad, y suponga además un ahorro de unos 600.000€ al año, sobre la propuesta de Promedio.
En la alternativa que propone el Grupo Popular de Zafra se ahorrarían 259.000€ correspondientes a las partidas del BI + GG + IVA, que no habría que gastar por parte del Consistorio al no haber empresa; otros 284.000€ de gastos de personal, pues sólo habría que contratar 18 trabajadores, porque ya que el Ayuntamiento cuenta con 10 operarios municipales; también se ahorrarían los 24.000€ de alquiler de naves; y los 40.000€ del canon a Promedio por la gestión.
El GPP considera que esos 600.000€ se deberían destinar a cubrir otras necesidades del día a día de todos los zafrenses, “y todo con los mismos servicios que ofrece Promedio. En cuatro años de mandato municipal podríamos disponer de 2.400.000€ para dedicarlos a la Zafra y mejorar los servicios que reciben nuestros vecinos”.
Para el GPP, ha concluido Juan Carlos Fernández, “se trata, una vez más, de que, después de tres años nefastos, con la peor gestión que se ha conocido en el Ayuntamiento de Zafra, de que el alcalde y el PSOE solo saben encontrar soluciones a la desesperada, sin pararse a pensar en el interés del Ayuntamiento, que debe ser el de todos los ciudadanos. Lo que no han hecho en tres años quieren hacerlo ahora como sea, y a la carrera. Zafra no se merece este alcalde ni este desgobierno”.
Sin comentarios