El PSOE de Extremadura continúa con la campaña El bienestar no tiene precio con la que está resaltando el valor del Estado del Bienestar explicando que se mantiene gracias a los impuestos que cada uno paga en función de lo que tiene para luego recibir servicios públicos de calidad en función de lo que necesita. La campaña arrancó en noviembre y se prolongará durante los próximos meses dando a conocer el coste de los servicios que habitualmente reciben los ciudadanos y la importancia que éstos tienen para asegurar la igualdad, la justicia social y las certidumbres en estos tiempos de crisis.
El segundo spot profundiza en la educación. Relata la historia de un joven extremeño, recién salido de la Universidad de Extremadura en la que ha cursado Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la región, la más valorada de toda España según el ránking Shanghái que se hizo público el pasado mes de agosto. Tras su formación, el joven encuentra su primer empleo. El spot reflexiona sobre el coste total de la formación de esa persona desde que inició sus estudios en la escuela pública. En total, desde Primaria hasta el final de os estudios universitarios, incluido un máster, el coste ronda los 190.000 euros por alumno. Sin el estado del bienestar solo unos pocos podrían pagarlo.
Ya en rueda de prensa, el pasado mes de noviembre, el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, explicó que “la gente debe saber que más estado del bienestar es más seguridad, más igualdad, más justicia y un mejor país, lo contrario es la ley de cuna, quien nace rico es rico, quien nace en un entorno más desfavorecido no tiene ascensor social y los socialistas nos revelamos ante esto”.
Fernández Vara detalló en esa rueda de prensa que en estos momentos “nos enfrentamos a dos modelos claros: el de la derecha que pide bajar impuestos (pero los sube cuando gobierna) y el del PSOE que lucha para que cada uno pague en función de lo que tiene y reciba en función de los que necesite”. El secretario general defendió que eso es redistribución de la riqueza, justicia social, “un modelo que no deja a nadie atrás y que permite una sociedad más justa, más cohesionada”.
Sin comentarios