Puebla de la Reina fue la localidad elegida el pasado fin de semana para llevar a cabo la actividad ‘Dehesa y estrellas’, dentro del programa de Dinamización de Comarcas que organiza en Tierra de Barros la Oficina de Promoción Turística de la Diputación de Badajoz en colaboración con la empresa de Ribera del Fresno, Cata con Cati – Extremadura Wine Tours.
Disfrutaron de una ruta a pie para conocer, junto a un guía de naturaleza, los recursos que ofrece la Dehesa del Águila, que se ubica en una zona de especial protección para las aves, con la suerte de observar un águila imperial. Disfrutaron también de una experiencia de turismo gastronómico y productos del cerdo ibérico, con la degustación de productos artesanos de la zona como quesos de cabra y oveja, jamón, embutido, vino y cava, centrándonos en el jamón de elaboración propia en la finca. Así el cortador de jamón presentó el producto y porqué parte empezar. Al ser una actividad de estas características, la maza que es una de las partes más sabrosas y que da bastante cantidad.
Donde no faltó un surtido de cavas de Almendralejo y blancos y tintos de la comarca, así como colines de la empresa de Puebla de la Reina ‘La Tahona Gourmet’.
Por su parte, Paco Blasco y Mario Tena tenían preparada la observación de estrellas con puntero y telescopios que ante la imposibilidad de ese cielo estrellado, hubo que ‘tirar’ de imaginación con las historias que narró Paco Blasco.
La Dehesa El Águila está ubicada en el término Municipal de Puebla de la Reina, que pertenece a la Comarca de Tierra de Barros, casi en el centro geográfico de la Provincia de Badajoz. Los orígenes del coto el águila se remontan al reinado de Carlos IV quien autoriza a sus propietarios poder acotar la finca en el año 1797. Su cortijo se construyó a partir de esas fechas donde han vivido todos los ascendientes de los actuales propietarios. Está ubicado estratégicamente, para disfrutar de unas vistas hipnotizadoras de la parte norte de la Sierra Grande de Hornachos.
La Dehesa El Águila ha rediseñado antiguas dependencias de la casa, que en su día albergaban además de viviendas, cuadras de mulas, burros y caballos. Actualmente se han transformado en tres apartamentos estudios rurales y en las instalaciones, además del entorno, se puede disfrutar de un baño en la piscina.
Juan Francisco Llano Báez
Sin comentarios