El proyecto surge en el marco del Ecosistema para el impulso al emprendimiento en Sierra Suroeste, desde donde se aglutinan los esfuerzos de todos los agentes del territorio implicados (empresas, centros educativos, AMPAS) para favorecer el desarrollo de proyectos emprendedores de los jóvenes y convertir el territorio en un espacio atractivo para trabajar y vivir.
En el proyecto cobran un protagonismo especial los cuatro Institutos de Enseñanza Secundaria de la comarca para el impulso y desarrollo de la cultura emprendedora en conexión con el sistema local de empresas, que favorezca el desarrollo social y productivo en la Sierra Suroeste.
Para el desarrollo del proyecto se llevarán a cabo las siguientes actuaciones:
– Creación del Grupo motor con los agentes participantes en el proyecto liderado por el Grupo de Acción Local.
– Elaboración de recursos didácticos contextualizados y unidades didácticas sobre la comarca de ADERSUR (relieve, clima, vegetación, recursos naturales,
historia, demografía, economía, etc.; así como otra unidad didáctica sobre capacidades emprendedoras).
– Desarrollo de 3 Talleres con dos sesiones de trabajo cada uno para validación de las unidades didácticas y los recursos didácticos contextualizados con los
jóvenes donde se centrará el trabajo en los procesos de emprendimiento.
– Creación de un Banco de proyectos de la comarca generado a partir de los proyectos diseñados por los jóvenes en los talleres.
– Creación de un mapa de competencias para el emprendimiento que sirva de unidad de acción del Ecosistema y trabajo conjunto del mismo con ADERSUR, los institutos, las AMPAS y el tejido productivo.
– Transferencia de las Unidades didácticas y recursos generados a los centros educativos y resto de agentes del territorio
Sin comentarios