La Asociación Española Contra el Cáncer ofrecerá un programa de ejercicio físico en Badajoz para pacientes oncológicos. El objetivo es mejorar la condición física y recuperar las posibles secuelas y funciones alteradas de los pacientes que hayan sido causadas por esta enfermedad en sus diferentes etapas, para que puedan integrarla, en la medida de lo posible, en su vida familiar, laboral y social.

Este programa gratuito contará, por tanto, con un diseño personalizado para cada uno de los participantes, con unos objetivos concretos marcados en función de las posibilidades de cada uno. Para ello, se hará una valoración previa del paciente y del estadio de su enfermedad, para adaptar la actividad física así a sus necesidades particulares. Las actividades se llevarán a cabo en pequeños grupos y los usuarios no tienen por qué estar en proceso activo de tratamiento.

Calidad de vida

Las sesiones de ejercicio terapéutico se imparten en una Sala Squash de la Granadilla, gracias a la Fundación Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, cada martes y jueves en horario de mañana, de 10.30 a 12.30 horas, y el preparador físico es Pablo Arrufat, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con experiencia en pacientes oncológicos.

Con este programa la Asociación Española Contra el Cáncer busca mejorar la calidad de vida de los pacientes, promocionando la salud global, el mantenimiento y la recuperación de la funcionalidad, independientemente del momento y grado de enfermedad. Se puede solicitar participar en el programa a través del teléfono 900 100 036.

Desde la Asociación se incide en que el ejercicio físico reduce la incidencia y la recidiva de la enfermedad, mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida durante y después de la misma, y, por tanto, la supervivencia y el periodo libre de cáncer de las personas que lo padecen.

En 2023 se diagnosticaron 6.723 nuevos casos de cáncer en Extremadura, 4052 de ellos en la provincia de Badajoz.